La restauración de la Fuente de los Leones de la Alhambra: Criterios, procesos y metodologías

El Patronato de la Alhambra y Generalife y el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada organizan el curso La restauración de la Fuente de los Leones de la Alhambra: Criterios, procesos y metodologías, que se celebrará, del 17 al 21 de septiembre de 2012, en el salón de Actos del Palacio de Carlos V. Puedes reservar tu plaza a través de la página web del curso o llamando al teléfono 958242922.
El objetivo de este curso es profundizar en el conocimiento del Patio de los Leones y su fuente, núcleo central del conjunto de los Palacios Nazaríes, lugar donde se concentra con mayor esplendor la refinada sensibilidad de sus creadores y, al mismo tiempo, la imagen más conocida y simbólica no solo de la Alhambra, sino de la ciudad de Granada.
El transcurso del tiempo, los agentes atmosféricos, las reformas realizadas e incluso la acción humana han deteriorado de forma notable un conjunto escultórico e hidráulico caracterizado también por su fragilidad. La fuente ha sufrido, además, diversos deterioros derivados de su propia funcionalidad como consecuencia del permanente fluir del agua.
Tras un periodo de investigación, seguimiento y análisis iniciado en 2002, en el contexto de la permanente labor de conservación del monumento que lleva a cabo el organismo, se desarrolla desde 2006 un riguroso proceso de intervención integral de las figuras y la taza, así como los elementos restantes que componen el sistema hidráulico del Patio de los Leones.
El Patronato de la Alhambra y Generalife y el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, en el marco de los cursos de Verano 2012, pretenden aproximar al público desde distintos enfoques y metodologías al proceso de intervención en este emblemático símbolo del arte hispanomusulmán.
Dirección del Curso: María del Mar Villafranca Jiménez. Directora del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Pedro Salmerón Escobar. Arquitecto.
Coordinación: Francisco Lamolda Álvarez. Jefe del servicio de Conservación del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Eva Carreño Robles. Historiadora del Arte. Patronato de la Alhambra y Generalife.
Lugar: Salón de Actos del Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.
Fecha: Del 17 al 21 de septiembre de 2012.

‘El Arte de la Comedia’ de la Compañía de Teatro Corral del Carbón
Los próximos días 9 y 10 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘El Gran Teatro del Mundo’ de la Compañía de Teatro Mira de Amescua
Los próximos días 7 y 8 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘Federico, en carne viva’ por Karma Teatro
Los próximos días 5 y 6 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus.
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos en la Alhambra 2023
Conciertos de música, visitas guiadas, etc. son algunas de las actividades que ha programado el Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día internacional de los Museos el próximo día 18 de mayo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN