La restauración de la Fuente de los Leones de la Alhambra: Criterios, procesos y metodologías

El Patronato de la Alhambra y Generalife y el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada organizan el curso La restauración de la Fuente de los Leones de la Alhambra: Criterios, procesos y metodologías, que se celebrará, del 17 al 21 de septiembre de 2012, en el salón de Actos del Palacio de Carlos V. Puedes reservar tu plaza a través de la página web del curso o llamando al teléfono 958242922.
El objetivo de este curso es profundizar en el conocimiento del Patio de los Leones y su fuente, núcleo central del conjunto de los Palacios Nazaríes, lugar donde se concentra con mayor esplendor la refinada sensibilidad de sus creadores y, al mismo tiempo, la imagen más conocida y simbólica no solo de la Alhambra, sino de la ciudad de Granada.
El transcurso del tiempo, los agentes atmosféricos, las reformas realizadas e incluso la acción humana han deteriorado de forma notable un conjunto escultórico e hidráulico caracterizado también por su fragilidad. La fuente ha sufrido, además, diversos deterioros derivados de su propia funcionalidad como consecuencia del permanente fluir del agua.
Tras un periodo de investigación, seguimiento y análisis iniciado en 2002, en el contexto de la permanente labor de conservación del monumento que lleva a cabo el organismo, se desarrolla desde 2006 un riguroso proceso de intervención integral de las figuras y la taza, así como los elementos restantes que componen el sistema hidráulico del Patio de los Leones.
El Patronato de la Alhambra y Generalife y el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, en el marco de los cursos de Verano 2012, pretenden aproximar al público desde distintos enfoques y metodologías al proceso de intervención en este emblemático símbolo del arte hispanomusulmán.
Dirección del Curso: María del Mar Villafranca Jiménez. Directora del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Pedro Salmerón Escobar. Arquitecto.
Coordinación: Francisco Lamolda Álvarez. Jefe del servicio de Conservación del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Eva Carreño Robles. Historiadora del Arte. Patronato de la Alhambra y Generalife.
Lugar: Salón de Actos del Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.
Fecha: Del 17 al 21 de septiembre de 2012.

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN