La transición almorávide – almohade
En los últimos años del siglo XI, el islam andalusí sufría una profunda crisis, manifiesta por la conquista de Toledo en 1085 por Alfonso VI. Impotentes los “régulos” de ...
LEER MÁSPatronato de la Alhambra y Generalife
Organismo encargado de la protección, administración y conservación de la Alhambra y el Generalife
En los últimos años del siglo XI, el islam andalusí sufría una profunda crisis, manifiesta por la conquista de Toledo en 1085 por Alfonso VI. Impotentes los “régulos” de ...
LEER MÁSEn la Península arábiga no existía una arraigada tradición monetaria anterior a la aparición del islam en el siglo VII. Se usaban monedas de los estados circundantes. La ...
LEER MÁSLa Alcazaba de la Alhambra ha sufrido a lo largo de la historia una continua evolución, especialmente desde el s. XI hasta el XVI. Desde una pequeña fortaleza en el cerro de ...
LEER MÁSEn el mes de junio de 1492 partieron de Almuñécar, expulsados por los Reyes Católicos, 1485 judíos granadinos que dejaron bienes y deudas sin cobrar y que fueron ...
LEER MÁSCuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Viaje Imaginario y Registro Monumental en la Fotografía del S. XIX
¿Sabías que la Acequia Real debía recorrer más de seis kilómetros para llevar el agua a la Alhambra?
La influencia árabe en la lengua española
Puerta de Dos Hermanas
La influencia árabe en la lengua española