Vida cotidiana en la frontera

En el mes de marzo, los días 9 y 16, se podrá disfrutar de una visita temática al museo guiada por Manuel Zafra y sobre la temática de ?La vida cotidiana en la frontera? Durante los últimos veinte años, los estudios historiográficos sobre el Reino de Granada han aportado mucha luz en un tema que durante tiempo se nos ofrecía unilateralmente enfocado desde la incompatibilidad y el enfrentamiento de dos culturas. Siendo ciertas todas las tensiones inherentes a dos sociedades geográfica y socialmente diferenciadas, el cuadro nos quedaría incompleto si ignoramos las relaciones que se derivaban de los amplios periodos de paz. Para el análisis de una realidad tan poliédrica resulta necesario abordar aspectos a los que nuestra historiografía más clásica no prestó la suficiente atención, ya que buena parte de este periodo de nuestra historia se centró en los grandes acontecimientos. Éstos nos aportaron, desde posiciones de hegemonía, la visión de dos sociedades siempre beligerantes por motivos religiosos, cada una defendiendo su fe como principal causa de ese antagonismo. Cruzada yYihad serían las dos caras de esa moneda.