Los oficios de la ciudad nazarí

Los días 14 y 21 de junio nuestra nueva charla temática tratará sobre los oficios de la ciudad nazarí y será conducida por Mercedes Arenas. La base de la sociedad nazarí está formada por gran variedad y diversidad de oficios y en la conferencia se hará referencia a los distintos aspectos relacionados con ellos, de forma que se conozca una idea general de las actividades artesanales y trabajos existentes en la ciudad nazarí. En primer lugar se presentará la organización de ellos: división por gremios, barrios, categorías. Asimismo, se hablará de distintos gremios como sastres, textiles (lino, algodón, tintes), tiendas (confección y segunda mano), o zapateros. La ordenación fiscal también será tema a tratar conociendo los elementos relaciones con los inspectores, escribientes, contables y la organización burocrática asociada. La agricultura era otro oficio destacado, existiendo división por sectores como el azucarero, la seda, la ganadería, etc. Igualmente existía trabajos relaciones con el comercio ?urbano?, del que formaban también parte los mercados, las asociaciones de compra y venta y los prestamistas. Asimismo, se hablará del comercio de mobiliario y los oficios relacionados con el trabajo de taracea, los carpinteros, forjadores y tapiceros. Los trabajos artísticos también tiene cabida en este relación, tanto los relaciones con las artes, como la música,o el canto, como aquellos diseño (de telas de seda, por ejemplo), alicatados, cerámica, yesería, cristales, poesía y escritura. Para saber más de este tema te invitamos a la charla gratuita que tendrá lugar en el Museo de la Alhambra los domingos 14 y 21 de junio a las 12h.