Música e instrumentos en la España Musulmana

“Aquel que no se conmueve con la dulzura de la música, es ciego de corazón y entendimiento”, dijo Abd Al-Yabar al-Fayly, y es que la música siempre ha tenido la capacidad de emocionar a lo largo del tiempo. ¿Pero cómo era la música de la España andalusí? Mª Dolores Álvarez nos lo cuenta los domingos 10 y 17 a las 12.00h en el museo. En esta charla se podrá conocer cómo llega la música árabe a Al-Andalus y se analizará un personaje de gran importancia: ?Ali ibn Nafi?, más conocido como Ziryab. También se planteará la evolución y el desarrollo de muwassahas y zejeles, se conocerá la nawba o nuba música clásica oriental y los instrumentos musicales utilizados. Se tratarán además otras vertientes, cómo lo relacionado con el mundo de los cantantes y danzarines o la presencia de la música con fines cortesanos y terapéuticos. La aportación de esta melodías a la música cristiana y las composiciones musicales de moriscas de Granada, relacionarán la temática con lo que vino a continuación.
Y por si os queréis empezar a ambientar sobre la visita, os recordamos la dirección de nuestra lista de música andalusí en Spotify.