La lápida del Maristán
Mariana Kalaitzidou, licenciada en Estudios Semíticos, desvela las peculiaridades de una pieza singular: la Lápida del Maristán. Esta lápida, que fue objeto de las conferencias de la pieza del mes en mayo de 2012, se muestra ahora recogida en un artículo para todos aquellos que quieran profundizar en su conocimiento. El Maristán de Granada fue fundado por el sultán nazarí Muhammad V (1354-1359 y 1362-1391) en el transcurso de su segundo reinado. Su lápida fundacional se trata de una pieza de extraordinaria belleza que, además, aporta datos importantes sobre el edificio y su benefactor, tales como la fecha exacta del comienzo y finalización de la obra (1365-1367), los destinatarios, la genealogía del sultán, etc.
El hospital granadino fue uno de los primeros fundados en la Península Ibérica y, aunque actualmente se encuentra en estado de ruina se conoce, gracias al texto epigráfico fundacional se sabe que tuvo especial relevancia en su época. En este artículo podrán conocerse la pieza y todos los datos necesarios para su descripción; también la inscripción que aparece en la lápida, dando algunas referencias sobre la epigrafía nazarí y, en particular, sobre los epígrafes fundacionales y sus particularidades. La traducción y análisis del texto epigráfico está recogido en el texto, destacando toda la información relevante que aparece en él. Finalmente se mostrarán algunos datos sobre la institución del maristán en al-Andalus, facilitando así la comprensión de las funciones principales de una fundación de estas características. Descargar artículo: la Lápida del Maristán.
La lápida del Maristán | Alhambra / 11 years ago
[…] Fuente: Blog del Museo de la Alhambra […]
La lápida del Maristán | / 11 years ago
[…] Fuente: Blog del Museo de la Alhambra […]