La armadura ochavada con labor de lazo
El Patronato de la Alhambra y Generalife presenta como pieza del mes la armadura ochavada con labor de lazo. Los interesados en participar en este programa gratuito, que tiene lugar los sábados de enero, a partir de las 12:00h, pueden presentarse en la Sala VII del Museo de la Alhambra, donde la licenciada en Bellas Artes, Gloria Aljazairi, desvelará las peculiaridades de esta singular pieza. La armadura ochavada con labor de lazo de ocho es uno de los muchos ejemplos de carpintería hispanomusulmana que posee el Museo de la Alhambra. A través de esta pieza se podrá conocer el sistema artesanal de la Carpintería de lo Blanco, que se transmitió desde la Edad Media hasta el siglo XVII. Además, se descubrirán las claves de una tradición constructiva que logró aunar lo funcional y lo ornamental en el juego geométrico de cada estructura. La carpintería de tradición hispanomusulmana empleó unos utensilios fundamentales, los cartabones, que empleados como cartabones de armar, se destinaron al cálculo de ángulos y medidas de piezas estructurales, y como cartabones de lazo, a la ornamentación mediante el trazado de lazos, estrellas y ruedas. Asimismo se analizará el riquísimo léxico con el que se designa en este arte a figuras, piezas y ensambles, y que son parte del legado inmaterial de la ornamentación geométrica hispanomusulmana. Horario: Todos los sábados del mes, a las 12 h Lugar: Sala VII, Museo de la Alhambra, Palacio de Carlos V
Juan Carlos / 10 years ago
Yo estuve ayer y volveré el sábado que viene. Conviene llegar puntual, porque sino luego en algunos puntos te pierdes. Explica muy bien los diferentes tipos de techos de madera y de cubiertas, y te llevas una idea global y exacta, a la vez, del proceso de elaboracion de estas cubiertas. Me ha resultado muy didáctica y usa recetas de taller para recrear el trabajo de los artesanos, cómo hacían sus encargos y el trabajo de los carpinteros en el taller. Aconsejo su visita.
Juan Carlos / 10 years ago
Acabo de visitar la página web de la conferenciante, y la recomiendo porque tiene un multimedia interactivo para reproducir una armadura de lazo. y muchas recursos sobre el tema de la carpintería de lo blanco. Gracias y enhorabuena. La página es: http://www.aljazairi.es