Texto icono

BLOG

DEL PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

06 febrero 2013

El ajedrez nazarí

El tablero de ajedrez nazarí es la nueva pieza del mes en el Museo de la Alhambra. Todos los sábados de febrero, a partir de las 12:00h, el historiador de arte y museólogo Alejandro Guillén Santoro explicará a los asistentes algunos detalles sobre esta pieza, que pertenece a la colección permanente del Museo, instalada en la sala VI. El acceso para participar en este programa, organizado por el Patronato de la Alhambra y Generalife, es gratuito.

La introducción del juego de ajedrez se produjoa través de al-Andalus hacia el resto de laPenínsula Ibérica y Europa. Se conoce desde elsiglo IX, quizá traído al área hispanomusulmanapor el erudito personaje iraquí, Ziry?b. El juegose extendió de forma muy popular rápidamente,y fueron recopiladas todas sus característicasen los “Los libros de ajedrez, dados y tablas” porel rey Alfonso X el Sabio.

Esta pieza es un símbolo más de cómo lacultura hispanomusulmana sirvió de puenteentre oriente y occidente.Realizado en madera de nogal, presentadecoración de taracea en ambas caras.El tablero tiene un juego por cada cara. En unade ellas presenta un tablero de ajedrez y por laotra de tablas.

El lado del juego de ajedrez está decorado conun marco sobresaliente rematado con clavos, enel centro el damero para jugar, dejando a loslados dos espacios rectangulares con tres estrellas de ocho y entre ellas cuadrados endiagonal con decoración de ajedrezado también de taracea.En la otra cara, el juego de tablas, distribuye los casilleros en los lados mayoresrecortados en forma semicircular en el marco. Se separan las dos mitades por unaprolongación hacia el interior del marco en forma de palma. Esta cara, presenta unadecoración similar a la anterior, a base de estrellas de ocho puntas con cuadradosajedrezados en diagonal. Presenta tres estrellas a cada lado y en el centro un tema delazo mayor.

Icono con un más

Te puede interesar

Descubre más temas
relacionados con esta entrada.

Los baños hispanomusulmanes. Organización, función, usos
17 noviembre 2023

Los baños hispanomusulmanes. Organización, función, usos

LEER MÁS
La fuente de los Leones de la Alhambra
16 octubre 2023

La fuente de los Leones de la Alhambra

LEER MÁS
La transición almorávide – almohade
14 septiembre 2023

La transición almorávide – almohade

LEER MÁS

Icono comentarioDeja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando