Una visión inédita de la Alhambra. Museo Arqueológico Nacional

Jean Laurent (1816 – 1886) y Fernando Manso (Madrid 1961) son los
fotógrafos que protagonizan esta muestra que reúne un excepcional
inventario de fotografías sobre la Alhambra y la ciudad de Granada, en
tiempos pasados y presentes.
Con una máquina de placas pero con una diferencia de 150 años, estos dos fotógrafos retratan bajo una mirada íntima y personal los jardines, palacios y entorno del conjunto de la Alhambra. Las 22 obras que se muestran del fotógrafo francés Jean Laurent, impulsor de una de las casas fotográficas más activas en la difusión de imágenes de la ciudad de Granada y del monumento nazarí, presentan una cuidada selección de fotografías, escogidas de entre más de 400 imágenes que componían el catálogo original que realizó. Este trabajo ofrece un valioso documento visual de la Granada de la segunda mitad del siglo XIX y una magnífica muestra del conocimiento de las técnicas de representación fotográficas propias de la época.
De Fernando Manso, dedicado desde hace dos décadas a la fotografía artística y siempre unido a su cámara analógica de placas, se exponen 35 fotografías de gran formato. Una selección tomada del trabajo que el autor ha realizado durante un año -más de quinientas horas inmerso en la Alhambra- cuyo resultado ha sido un centenar de fotografías en las que nos ofrece una visión meditada, diferente e inédita.
El recorrido expositivo se ha concebido en dos ámbitos. Las 22 obras de pequeño formato (20x35cm) que se exhiben de Jean Laurent, se han reunido en único espacio que, a modo de gabinete de curiosidades, transportan al espectador al período en el que vivió el fotógrafo francés. Las obras de gran formato de Fernando Manso, 35 en total de 200x150cm y 120x150cm, se exponen en un espacio más amplio, creando un recorrido por miradas inéditas, diferentes y nuevas de la Alhambra hoy día.
Un total de 57 fotografías que rinden homenaje a la belleza monumental de
la Alhambra y su entorno natural ensalzándola como icono cultural y artístico de España.
Lugar: Museo Arqueológico Nacional
Fecha: Del 17 de marzo al 17 de mayo de 2015
La exposición en Granada se instalará en las Salas de Exposiciones Temporales del Museo de Bellas Artes. Palacio de Carlos V del 12 de junio de 2015 al 20 de septiembre.

Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: Coro ‘Elena Peinado’
Concierto de villancicos gratuito el sábado día 16 de diciembre en el Corral del Carbón a las 11:00 y 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: ‘Angeli et Seraphim Pueri Cantores’ de la Catedral de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN