Nicholas Nixon. Las hermanas Brown 1975-2008
Lugar: Capilla del Palacio de Carlos V.
Fecha: del 6 de mayo al 7 de junio de 2009.
Horario: de lunes a domingo, de 9:00 h a 20:00 h.
Acceso gratuito.
El artista americano Nicholas Nixon ha explorado el retrato y la fotografía social desde los años setenta. El tiempo, la fragilidad humana y el abandono son temas recurrentes en sus fotografías y en los que su obra se muestra más interesante y personal, como la serie de los ancianos en asilos, los enfermos terminales de sida o la más conocida, Las hermanas Brown. Son temas que están siendo vividos por el artista, que pertenecen a la experiencia privada, pero que al mismo tiempo evocan en nosotros experiencias de nuestra propia vida y hacen aflorar, con ellas, profundas emociones.
Las hermanas Brown se encuentran a medio camino entre la objetividad documental y la intimidad emocional. Acompañamos a esta familia desde su juventud a la madurez; somos espectadores privilegiados de su lento envejecer, de la transformación física sutilmente cambiante año tras año. La serie se convierte así en una crónica, un metódico anuario, pero también en un inteligente y poderoso ensayo sobre el retrato y el paso del tiempo. Nixon explota aquí con naturalidad una de las cualidades primarias de la fotografía: la nostalgia que provoca su capacidad de detener el tiempo, y que hace de ella un arte que muestra implacable la vulnerabilidad de las personas, el paso irreparable de la vida.
La serie comparte algunas constantes formales: aunque Nixon realiza una docena de tomas, sólo elige una cada año; las hermanas se sitúan siempre en el mismo orden y, salvo alguna excepción, con pose frontal, mirando a la cámara. La luz es natural, normalmente en exteriores. En alguna fotografía Nixon se cuela entre ellas a través de su sombra.
Varios aspectos hacen de esta serie una obra maestra de la fotografía contemporánea: en el aspecto formal, Nixon utiliza la cámara de 8 x 10 pulgadas, que confiere perfección técnica, precisión y claridad a las imágenes. Pero además las fotografías están cargadas de significados: ante todo, el tiempo, que se nos escapa inasible, una emoción en la que el recurso a la repetición -que enlaza con la serialidad desarrollada ampliamente por las vanguardias- consigue aquí un efecto narrativo por acumulación, de manera tranquila, sin dramatismos.
Por último, este conjunto de fotografías parece estar enfrentándonos a una escena privada, familiar -la mujer y las cuñadas del artista-, pero con el paso de las imágenes descubrimos algo más: la serie es sobre una familia, pero especialmente sobre una persona, su mujer, Bebe, la segunda por la derecha, la que siempre mira a la cámara, a Nick. Esta serie es también un homenaje a una persona extraordinaria que ha acompañado a Nixon en la aventura de su vida.
La directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, María del Mar Villafranca señala que “presentar ahora, en el espacio de la Alhambra, esta galería de retratos como metáfora del discurrir del tiempo, es una ocasión en la que se dan la mano la historia de un conjunto monumental de excepción que atraviesa los siglos, con la secuencia fotográfica de una historia humana cercana a nosotros”.
COLECCIONES MAPFRE
Nicholas Nixon

Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN