Leones, la restauración de un símbolo
Los Leones del Patio más emblemático de la Alhambra ‘vuelven’ a los Palacios Nazaríes, después de tres años en los talleres de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife. Hasta el 6 de noviembre de 2011, los doce leones de la Fuente de los Leones permanecerán expuestos en la Cripta del Palacio de Carlos V, mientras finaliza la intervención arqueológica que el servicio de Conservación del Organismo Autónomo está llevando a cabo en el famoso Patio.
En la exposición ‘Leones, la restauración de un símbolo’, el visitante tiene la oportunidad de contemplar estas esculturas únicas del arte nazarí junto a un punto de lectura y audiovisuales, ubicadas en las pequeñas capillas que rodean la Cripta del Palacio de Carlos V, con cinco temáticas didácticas diferentes: Leones de agua: registro gráfico de la transformación de una fuente (1668-1976); El león restaurado; Desmontaje y traslado de los leones; Proceso de restauración y Poema de la Fuente de los Leones, escrito por Ibn Zamrak, locutado en árabe y traducido al español por el doctor en Filología Árabe José Miguel Puerta Vílchez.
El recorrido de la exposición se realiza de forma circular y está previsto un aforo máximo de 60 personas simultáneamente en el interior de la Cripta. Con el objetivo de conocer más detalladamente el contenido de la exposición, el Patronato de la Alhambra y Generalife ha previsto visitas guiadas a cargo de los servicios educativos del programa La Patronato de la Alhambra y Generalife, y explicaciones en la audio-guía general del Monumento.
Lugar: Cripta del Palacio de Carlos V
Fecha: Del 29 de julio de 2010 al 6 de noviembre de 2011
Visita dentro del circuito de los Palacios Nazaríes:
Lunes a domingo
29 julio – 14 octubre: 8:30 a 20:00 h.
15 octubre – 14 marzo: 8:30 a 18:00 h.
15 marzo – 6 noviembre: 8:30 a 20:00 h.
Visita especial a exposición:
Viernes y sábado
29 julio – 14 octubre: 20:00 a 22:00 h.
15 octubre – 14 marzo: 17:30 a 20:00 h.
15 marzo – 6 noviembre: 20:00 a 22:00 h.
Entrada gratuita
Visitas guiadas gratuitas:
Viernes y sábado
29 julio – 14 octubre: 20:00, 20:45 y 21:15 h.
15 octubre – 14 marzo: 17:30, 18:15 y 19:00 h.
15 marzo – 6 noviembre: 20:00, 20:45 y 21:15 h.
Punto de encuentro: frente entrada a Palacios Nazaríes
Duración: 30 minutos
Información y reserva de plaza para visitas guiadas: Oficina del Corral del Carbón (Calle Mariana Pineda, s/n – Edificio Corral del Carbón) / 958575126 / alhambraeduca.pag@juntadeandalucia.es (Indicar nombre y número de teléfono)

Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN