La internacionalización de los criterios de conservación en el patrimonio cultural: de la carta de Atenas al memorandum de Viena. A propósito de Torres Balbas.

www.centromediterraneo.com y el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada organizan el curso, La internacionalización de los criterios de conservación en el patrimonio cultural: de la carta de Atenas al memorandum de Viena. A propósito de Torres Balbas. , que se celebrará, del 16 al 20 de septiembre de 2013, en el salón de Actos del Palacio de Carlos V.
Los interesados en participar en este curso deberán realizar su inscripción en el Complejo Administrativo Triunfo, Cuesta del Hospicio s/n de Granada, o bien por internet en www.centromediterraneo.com donde rellenarán una ficha con sus datos personales y entregarán el justificante del pago del curso, que asciende a 40 euros.
Arquitectos, restauradores, conservadores del Patrimonio reflexionarán durante cinco días sobre las aportaciones de Torres Balbás a la historia y conservación del Patrimonio cultural, en un periodo histórico de gran intensidad, que se sitúa entre las guerras europeas y la guerra civil española, años importantes para el ámbito teórico de la restauración y para el debate intelectual entre las diversas corrientes de pensamiento sobre las formas de intervenir en el patrimonio arquitectónico y urbano.
En este sentido, el curso analizará las conclusiones de la Primera Conferencia Internacional sobre restauración del Patrimonio, celebrada en Atenas, en 1931, en la que participaron numerosos países, entre ellos Espala, que estuvo representada por el arquitecto madrileño Leopoldo Torres Balbás, que terminó convirtiéndose en uno de sus principales protagonistas. Durante la conferencia, se fijaron los criterios de la moderna restauración científica en los Monumentos frente a la arquitectura y la arqueología intervencionistas. Además, el curso dedicará también un apartado especial a la contribución de Torres Balbás en otras cartas internacionales posteriores.
Dirección del Curso: María del Mar Villafranca Jiménez. Directora del www.centromediterraneo.com
Coordinación: Francisco Lamolda Álvarez. Jefe del servicio de Conservación del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Eva Carreño Robles. Historiadora del Arte. www.centromediterraneo.com
Lugar: Salón de Actos del Palacio de Carlos V. www.centromediterraneo.com
Fecha: Del 16 al 20 de septiembre de 2013.

Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN
Día internacional de los Museos en la Alhambra
El próximo día 18 de mayo el Museo de la Alhambra ha programado diversas actividades para celebrar esta efeméride.
MÁS INFORMACIÓN
Cuarteto de trompas. Música en los Monumentos Andalusíes
Este concierto de música en el Palacio de Dar al- Horra tendrá lugar el día 22 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN