Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2012
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que se celebrará del 22 de junio al 8 de julio, dedicará su 61 edición al 150 aniversario del nacimiento de Claude Debussy (St. Germain-en-Laye, 1862-París, 1918), como un homenaje al “verdadero precursor” de la música contemporánea del siglo XX y amigo de Manuel de Falla, a quien ayudó a estrenar en Francia su ópera ‘La vida breve’ en 1913.
La Orquesta Nacional de España, dirigida por Josep Pons, abrirá la cita en el Palacio de Carlos V precisamente con la ópera del compositor gaditano en una nueva versión de concierto y con ‘Iberia’, de Debussy, con la participación de la soprano Mariola Cantarero y la cantaora Estrella Morente.
Acompañada por el coro nacional de España y el coro de la RTVE, la Orquesta Nacional también interpretará el 24 de junio el ‘Réquiem’ de György Ligeti, popularizado por Stanley Kubrick al incluir algunos de sus fragmentos en 2001.
Otro de los grandes nombres de esta edición es el de la Royal Philharmonic Orchestra que, dirigida por el maestro canadiense Charles Dutoit, ofrecerá el 30 de junio la interpretación del ‘Preludio a la siesta de un fauno’ y ‘El mar’, de Debussy, y la ‘Sinfonía número 5’ de Chaikovski, y el 1 de julio obras de Maurice Ravel, Manuel de Falla y Ottorino Respighi, en el Palacio de Carlos V.
Además, el festival contará con la presencia de Juanjo Mena, Pablo Heras-Casado y Tugan Sokhiev, que, al frente de las orquestas Ciudad de Granada, Barroca de Friburgo, y Nacional del Capitolio de Toulouse abordarán un amplio repertorio sinfónico y sinfónico-coral que aúna el Romanticismo, la música rusa del siglo XX y la vanguardia española.
El pianista onubense Javier Perianes, ofrecerá un recital en el Palacio de Carlos V el 25 de junio como solista con pentagramas de Chopin, Debussy de nuevo y Manuel de Falla, y la violista Tabea Zimmermann interpretará un dilatado repertorio desde Schumann a Kurtág en el mismo escenario el 3 de julio.
En Danza, ‘El Lago de los Cisnes’
El capítulo de danza lo ocupan los Ballets de Roland Petit, que, el 23 de junio en el Generalife, rendirán homenaje al coreógrafo, fallecido en 2011; el Bayerisches Staatsballett München, que llevará también a los jardines de la Alhambra un doble programa, un primero, el 27 de junio, con el nombre ‘Steps & Times’ y música de Stravinski, Brahms, Strauss y Mahler, y un segundo, el 29, con la versión de ‘El lago de los cisnes’ de Chaikovski del coreógrafo Ray Barra; y el Birmingham Royal Ballet que, acompañado por la Orquesta Ciudad de Granada en foso, llevará ‘Coppelia’ el 5 de julio, y el espectáculo ‘Summer celebration’ igualmente al Generalife.
A la vertiente flamenca se suman este año Olga Pericet, con su espectáculo ‘Rosa, metal y ceniza’; Carmen Linares, acompañada de la bailaora Rafaela Carrasco, el 26 de junio; y la bailaora María Pagés, el 2 de julio en el Generalife.
Asimismo, el Festival acogerá el estreno absoluto para los más pequeños del espectáculo ‘La casa flotante’, del que la compañía La Maquiné ofrecerá tres funciones en el Teatro Alhambra, con motivo del centenario del nacimiento de Xavier Montsalvatge, una obra que se completa con una amplia agenda de actividades para niños y jóvenes. Las matinales del Festival evocarán la polifonía ortodoxa y la música renacentista española, y dos recitales de órgano homenajearán la obra de Juan Cabanilles con motivo del 300 aniversario de su muerte.

Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN
Día internacional de los Museos en la Alhambra
El próximo día 18 de mayo el Museo de la Alhambra ha programado diversas actividades para celebrar esta efeméride.
MÁS INFORMACIÓN
Cuarteto de trompas. Música en los Monumentos Andalusíes
Este concierto de música en el Palacio de Dar al- Horra tendrá lugar el día 22 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN