Día Internacional del Patrimonio Mundial

El 16 de noviembre de 1972 se firmó en París la Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural, sumándose la Alhambra y Generalife a la lista de lugares protegidos el 2 de noviembre de 1984 y ampliándose para incluir el Albaicín el 17 de diciembre de 1994.
Un año más, el Patronato de la Alhambra y Generalife, el Ayuntamiento de Granada a través de la Agencia Albaicín y el Centro UNESCO de Andalucía, con la colaboración de diversas entidades y asociaciones, conmemoran esta fecha con un amplio programa de puertas abiertas, visitas guiadas y actividades culturales que invitan a la ciudadanía a disfrutar de su patrimonio a través del contacto directo, la creatividad y el arte, prestando una especial atención al flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 16 de noviembre de 2010.
Este programa se suma a la iniciativa de UNESCO #UnidosXElPatrimonio
www.unite4heritage.org/es
Mapa de ubicación de espacios patrimoniales y otros puntos de interés
Mapa de ubicación de espacios patrimoniales y otros puntos de interés
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE
Con motivo del día de la celebración del Patrimonio Mundial se realiza una jornada de Puertas Abiertas el día 16 de noviembre de 2017 en las que se ponen a disposición de la ciudadanía la totalidad del aforo para la visita al Monumento.
Se establecerá el mismo tipo de pase que en la jornada ordinaria en las zonas con aforo, siendo en este caso 300 pases cada media hora de acceso a los Palacios Nazaríes como es habitual, por ello es importante respetar el horario establecido en las invitaciones.
Los interesados e interesadas podrán acceder a estas invitaciones a partir de las 9 horas del día 14 de noviembre (martes) en las oficinas del Corral del Carbón o en la página de venta online de gestión y reservas de entradas del Patronato de la Alhambra y Generalife cuya dirección web es: este formulario
TALLER DE CASTAÑUELAS Y PALMAS
María Luisa Romero, castañuelas, y Yolanda Mayo, palmas. Propuesta didáctica participativa para personas que practiquen adecuadamente el toque de castañuelas. El taller consiste percutir y palmear diversos palos flamencos y/o diferentes estilos musicales a través de las castañuelas y las palmas.
FECHA: 18 de noviembre de 2017
HORARIO: 11 y 12:30 h (60 minutos cada nivel)
LUGAR: Casas de la Mimbre de la Alhambra. Paseo del Generalife, s/n
DESTINATARIOS: personas mayores de 10 años con conocimiento y práctica del toque de castañuelas, con nivel inicial o avanzado. Máx. 20 personas.
RESERVA PREVIA: a través de este formulario
ESPECTÁCULO.
Zambras gitanas del Sacromonte.
LUGAR: Zambra de María la Canastera.
FECHA: Sábado 18, 11:30 y 12:30 h.
este formulario
RECITAL.
Concierto de órgano.
LUGAR: Concepción Fernández Vivas. Iglesia del Salvador.
FECHA: Sabado 18, 12 h.
este formulario
CONCIERTO.
Día Internacional del Patrimonio Mundial. Orquesta de Laúdes Españoles Velasco Villegas y María Luisa Romero.
LUGAR: Auditorio Mauel de Falla.
FECHA: Domingo 19, 12 h.
Descargar programa

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN LA ALHAMBRA 2023
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza visitas guiadas al Archivo, varios talleres y un curso entre los días 13 y 22 de junio
MÁS INFORMACIÓN
‘El Arte de la Comedia’ de la Compañía de Teatro Corral del Carbón
Los próximos días 9 y 10 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘El Gran Teatro del Mundo’ de la Compañía de Teatro Mira de Amescua
Los próximos días 7 y 8 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘Federico, en carne viva’ por Karma Teatro
Los próximos días 5 y 6 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus.
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN