Descubriendo el Generalife
Fuera de las murallas de la Alhambra, al este, en la ladera del Cerro del Sol, se encuentra el Generalife: la finca de recreo de los sultanes nazaríes. El lugar en el que se relajaban y disfrutaban de los placeres que la vida terrenal les brindaba. El visir Ibn al-Yayyab llamaba al Generalife la Casa Real de la Felicidad. Accedemos a ella. ¿Nos acompañas? Estamos en el Pabellón Sur del Generalife, nuestro espacio del mes durante el mes de julio. Situado en uno de los lados menores del Patio de la Acequia, también conocido desde antiguo como Patio de la Ría. Es un espacio estrecho y alargado, cuyo eje mayor se encuentra atravesado por la Acequia Real, la principal arteria hidráulica del Conjunto. Desde allí puedes escuchar, muy bajito, casi como un susurro, el sonido del agua que, de forma interminable, va contándote una historia tras otra? Eso es lo que me imagino cuando estoy allí. Parece que el tiempo se para cuando contemplo el curioso pórtico del Pabellón Sur. Me pregunto ¿Qué pensarían sus habitantes? ¿Qué imaginarían al divisar el paisaje que desde allí se percibe? ¿tendrían tiempo para disfrutar de tanta belleza?. El pórtico está compartimentado en tres espacios mediante dos arcos transversales, arcos que descansan en columnas, con capiteles nazaríes de tipo arcaico. En la parte central, nos encontramos encima del triple arco otro carpanel donde se colocó una campanilla que servía como timbre de la entrada cristiana. Nos cuentan que el pabellón central debió tener sobre él un cuerpo de edificio, semejante a los dos del Palacio de los Leones en la Alhambra. Fue transformado durante el primer tercio del siglo XX en un mirador abierto sobre el Patio, prolongando su amplia sala de la planta superior. Si tienes la oportunidad de venir a la Alhambra este mes de julio, no dudes en visitarlo. Merece la pena, ya que es un espacio cerrado a la visita pública y solo estará abierto los martes, miércoles, jueves y domingos de julio?
Cash Advance Loans / 11 years ago
generous try this website