Por medio de esta propuesta se ofrecen preguntas y claves para interpretar la Alhambra en femenino así como descubrir y visualizar el papel que tuvieron como agentes en la historia de esta emblemática ciudadela: estrategias de poder empleadas, promociones artísticas femeninas, mujeres artistas y artesanas, espacios que ocuparon…La recuperación de esta agencia femenina se ha de hacer integrándola en su contexto histórico, sin hacer una historia parcial ni sesgada, aunque, inevitablemente, la larga ausencia de estudios y monografías lleva a poner el foco de atención sobre ellas y visualizarlas.
Romper con este largo silencio no se puede llevar a cabo con una actividad puntual. Por ello, este programa nace con la vocación de ir creciendo cada año. Una apuesta decidida que cambiará algunas ideas e imaginarios sobre la Alhambra, además de ampliar su conocimiento.





Contacto














