Huertas
Las huertas resuelven la fuerte pendiente del barranco en el que se asientan, mediante la construcción de grandes muros de tapial que permiten la creación de ámplias terrazas o paratas, originalmente separadas entre ellas por fuertes pendientes. Las acequias se adaptan a la suave pendiente dentro de cada parata y pasan de unas a otras salvando por sus extremos la diferencia de cotas. El paisaje agrícola de las huertas es reflejo de sus valores históricos, culturales y paisajísticos, presentes desde su creación y preservados a lo largo del tiempo.
![Flecha](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/plugins/it-alhambra/images/flecha-arriba.png)
![flores](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2018/07/flores.jpg)
Flora en la Alhambra
MÁS INFORMACIÓN![Búho](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2018/07/01.jpg)
Las especies de fauna que habitan en la Alhambra verde
MÁS INFORMACIÓN![Salamandra](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2018/07/03.jpg)
Programa de manejo de albercas en la Alhambra
MÁS INFORMACIÓN![Alhambra](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2018/07/05.jpg)
Programa de manejo de la población de vencejo común
MÁS INFORMACIÓN![Vista desde la Silla del Moro](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2019/05/dehesa-generalife5.jpg)
Dehesa del Generalife
MÁS INFORMACIÓN![Alhambra](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2018/07/03-1.jpg)