Algunas claves para entender la Alhambra
Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Algunas claves para entender la Alhambra.
José González Vilchez
Día: Sábado 7 de junio de 2025.
Hora: 12:00 h.
Salón de actos del Palacio de Carlos V.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Esta charla es una oportunidad para señalar algunas de las claves que debemos para conocer y entender mejor la Alhambra, especialmente antes de visitar el monumento Patrimonio de la Humanidad granadino.
La Alhambra es una ciudad palatina al servicio del soberano y a la atención del palacio. Una ciudad construida por la decisión del sultán Muhammad I, que en 1238 lleva el agua a la colina de la Sabika y comienza a ser habitable. Hasta este momento, tan solo había una pequeña fortaleza de carácter defensivo, protegida por torres y murallas, la Alcazaba, que después pasa a tener unas dimensiones mayores, como vemos actualmente.
Entre los siglos XIII al XV se realizan las principales construcciones que conforman la ciudad que maravilla al mundo, y es la única ciudad palatina que se conserva con las mismas características generales de su origen. El principal periodo constructivo corresponde al siglo XIV. Los alarifes granadinos utilizan las referencias de ciudades construidas anteriormente concebidas para alojar a los califas y soberanos musulmanes que han sido una constante en todas las épocas en el mundo islámico.
En la actualidad, la maravillosa decoración en yeso y maderas en manos de verdaderos artistas que dominaban de forma exquisita las técnicas decorativas nos presenta una Alhambra que pasado el tiempo se ha mantenido de forma milagrosa hasta llegar a nosotros.
A lo largo de la charla, comentaremos a un nivel asequible algunas de las claves que faciliten una visita, que nos ayude a apreciar el valor de esta ciudad palatina.
Se puede obtener más información en el siguiente artículo del blog de la Alhambra: Algunas claves para entender la Alhambra





Contacto



















