
Torre de las infantas
El patio central distribuye las estancias principales a las que se accede a través del tradicional arco enmarcado.
Haz tu selección para descubrir más lugares
En su entrada, con triple recodo, destaca la bovedita de grandes mocárabes pintados imitando ladrillos rojos con llagas blancas. En esta torre el patio central, con fuentecilla poligonal de mármol, distribuye en su contorno las estancias principales, la más importante al fondo, a las que se accede a través del tradicional arco enmarcado con tacas en las jambas.
El patio, originalmente con linterna y cúpula de mocárabes, se cubre hoy con un techo de madera moderno. A él abren las estancias de la planta superior mediante ventanas geminadas.
Aunque la Torre de las Infantas se asemeja conceptualmente a la Torre de la Cautiva, los tratadistas que se han ocupado de ella coinciden en afirmar que su decoración expresa en general un momento de decadencia que coincidiría con el cambio del siglo XIV al XV, concretamente a la época del sultán Muhammad VII (1392-1408).
Esta torre es escenario de la famosa leyenda de las tres princesas, Zaida, Zorayda y Zorahaida, recogida por Washington Irving en sus famosos Cuentos de la Alhambra, cuya lectura acompaña perfectamente para comprender una Alhambra romántica tal vez aquí como en ningún otro lugar del recinto.
Torre de los picos
Torre de la cautiva
Torre del agua

Visita guiada a la Biblioteca de la Alhambra
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: Coro ‘Elena Peinado’
Concierto de villancicos gratuito el sábado día 16 de diciembre en el Corral del Carbón a las 11:00 y 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: ‘Angeli et Seraphim Pueri Cantores’ de la Catedral de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN