
Torre de la vela
La Torre de la Vela, nombrada en época nazarí torre Mayor y durante el siglo XVI puerta del Sol ya que se refleja en la fachada de mediodía actuando como un reloj de sol para la ciudad.
Haz tu selección para descubrir más lugares
Su interior está compuesto de cuatro pisos, sótano con mazmorra y terraza en la parte superior, utiliza en sus plantas soluciones constructivas como pilares de ladrillo, bóveda central y galerías laterales también abovedadas. Su parte más baja es más maciza para la estabilidad de la torre, y según se asciende el espacio interior es más amplio. Originalmente y como elemento defensivo, tuvo almenas en su terraza perdiéndose por el tiempo a consecuencia de seísmos. Un elemento importante es la campana situada en su terraza, el resonar de ella, alertó y sirvió de llamamiento en numerosas ocasiones a la población por diversas causas, levantamientos, conmemoraciones, ordenanzas, etc.
La base de la torre, es recorrido por una barbacana, que era el camino natural de acceso al interior de la Alcazaba, independiente del recinto amurallado. Comunica con la gran puerta de las Armas, y la edificación destinada a las caballerizas.

Jornada Técnica Leopoldo Torres Balbás. Centenario de su nombramiento como arquitecto director de la Alhambra
Este evento tendrá lugar el día 21 de marzo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN
Cuentacuentos inclusivo con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
MÁS INFORMACIÓN
Granada en tiempos de los Reyes Católicos
Charla temática del Museo de la Alhambra en la que intervendrá Francisca Viedma Moreno el próximo día 1 de abril a las 12:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra
Exposición temporal en la Capilla del Palacio de Carlos V del 2 de marzo al 4 de junio con acceso gratuito y la posibilidad de inscripción diaria a visitas guiadas gratuitas
MÁS INFORMACIÓN
La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón. Títeres de Cachiporra por Bambino Teatro
MÁS INFORMACIÓN
Poesía y arquitectura en la Alhambra. Los poemas del Palacio de los Leones (El Jardín Feliz)
Charla temática del Museo de la Alhambra en la que intervendrá Eduardo Ávila Aguilar el próximo día 4 de marzo a las 12:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN