
Torre de la vela
La Torre de la Vela, nombrada en época nazarí torre Mayor y durante el siglo XVI puerta del Sol ya que se refleja en la fachada de mediodía actuando como un reloj de sol para la ciudad.
Haz tu selección para descubrir más lugares
Su interior está compuesto de cuatro pisos, sótano con mazmorra y terraza en la parte superior, utiliza en sus plantas soluciones constructivas como pilares de ladrillo, bóveda central y galerías laterales también abovedadas. Su parte más baja es más maciza para la estabilidad de la torre, y según se asciende el espacio interior es más amplio. Originalmente y como elemento defensivo, tuvo almenas en su terraza perdiéndose por el tiempo a consecuencia de seísmos. Un elemento importante es la campana situada en su terraza, el resonar de ella, alertó y sirvió de llamamiento en numerosas ocasiones a la población por diversas causas, levantamientos, conmemoraciones, ordenanzas, etc.
La base de la torre, es recorrido por una barbacana, que era el camino natural de acceso al interior de la Alcazaba, independiente del recinto amurallado. Comunica con la gran puerta de las Armas, y la edificación destinada a las caballerizas.

Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 22 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN
Día internacional de los Museos en la Alhambra
El próximo día 18 de mayo el Museo de la Alhambra ha programado diversas actividades para celebrar esta efeméride.
MÁS INFORMACIÓN
Cuarteto de trompas. Música en los Monumentos Andalusíes
Este concierto de música en el Palacio de Dar al- Horra tendrá lugar el día 15 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado gratuito: Geología por la Dehesa del Generalife
Tendrá lugar el próximo 22 de mayo dentro del programa de Senderos de Arqueología e Historia.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado gratuito al Palacio de Dar al-Arusa y la Silla del Moro
Tendrá lugar el próximo 15 de mayo dentro del programa de Senderos de Arqueología e Historia.
MÁS INFORMACIÓN