Salón de los embajadores
Este Salón del Trono es la mayor estancia del recinto, rodeado de nueve pequeñas alcobas, reservada una de ellas para el Sultán.
Haz tu selección para descubrir más lugares
En sus muros se abren nueve pequeñas alcobas, iguales dos a dos, excepto la central frente a la entrada, reservada al Sultán y más ricamente decorada.
La solería de la estancia, repuesta en diversas ocasiones, conserva en el centro la mayoría de sus piezas originales, de cerámica dorada, a las que se añadieron otras semejantes posteriormente. Posiblemente tuvo también losas de mármol.
Los paramentos verticales del Salón están íntegramente revestidos de decoración. En su parte inferior conserva diferentes zócalos alicatados originales, sobre los que se desarrolla la rica decoración de yesería, alternando la geometría con el ataurique y la epigrafía. Originalmente estaba policromada con vivos colores, como si de un tapiz se tratara.
El techo, con su programa simbólico, venía a legitimar al Sultán, sentado en su trono presidiendo todo el espacio de la Sala. La epigrafía de todo el Salón está cargada, entre otros de no menor importancia, de textos áulicos con clara intención político-religiosa, acentuando sobre todas las cosas la supremacía Divina. He aquí tres ejemplos: «La eternidad es atributo de Dios». «Aléjate en el bien pues ciertamente es Dios quien ayuda». «Sólo a Dios pertenecen la grandeza, la gloria, la eternidad, el imperio y el poder.»
Alcazaba
Fue área residencial para la guarnición de élite al servicio del Sultán que vigilaba la ciudad palatina.
MÁS INFORMACIÓNBaño de Comares
Siendo uno de los elementos imprescindibles del urbanismo islámico, no es extraño que cada palacio de la Alhambra tuviera uno propio.
MÁS INFORMACIÓNTorre de la vela
La Torre de la Vela, nombrada en época nazarí torre Mayor y durante el siglo XVI puerta del Sol ya que se refleja en la fachada de mediodía actuando como un reloj de sol para la ciudad.
MÁS INFORMACIÓNSala de los reyes
Cinco alcobas rodean una gran sala, escenario de recepciones y representaciones festivas, sus bóvedas pintadas son su elemento más característico.
MÁS INFORMACIÓNSala de los Mocárabes
Una de las estancias del Palacio de los Leones, debió servir de vestíbulo o recepción por su proximidad a la entrada del Palacio.
MÁS INFORMACIÓNSala de los Abencerrajes
Una impresionante cúpula de mocárabes en forma de estrella de ocho puntas abriéndose sobre ocho trompas es el detalle más espectacular de la Sala.
MÁS INFORMACIÓN