
Puerta de Bibarrambla
Popularmente conocida por puerta de Bibrambla, Bab al-Ramla en árabe o puerta del Arenal, nombres que adopta por el lugar donde se emplazaba originalmente.
Haz tu selección para descubrir más lugares
Estuvo emplazada en el lienzo de muralla de la medina de Granada hasta el último cuarto del siglo XIX, y entre 1873 y 1884, se inicia un proceso para su demolición. Esta puerta daba acceso a la plaza del mismo nombre centro neurálgico de la Granada nazarí que se extendía sobre el llano. Su fábrica principalmente era de tapial, con ciertos elementos formales y estructurales realizados en piedra,
Tras un proceso de debate polémico que versó sobre la referida demolición o recuperación de la puerta, y aunque fuera declarada su estructura Monumento Nacional, al final se desmontó. Desarmada la puerta pieza a pieza fue guardada en el Museo Arqueológico de Granada, hasta que en 1933 el arquitecto conservador de la Alhambra, Leopoldo Torres Balbás decide reconstruirla y emplazarla en su lugar actual de ubicación, en el paseo de las alamedas de la Alhambra, según se cruza la puerta de las Granadas en el lado izquierdo, inserta en el bosque. Integrada perfectamente en el Conjunto Monumental al gusto arquitectónico de la época, la "poética de las ruinas" consigue evocar al paseante desde principios del siglo XX a tiempos pasados ensoñados por la imaginación.

La Restauración de la Alhambra. Taller para Liliputienses
MÁS INFORMACIÓN
Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial: Visitas guiadas gratuitas al Bañuelo y Maristán
MÁS INFORMACIÓN
Jazz en el Corral del Carbón: The Jump Club
MÁS INFORMACIÓN
Jazz en el Corral del Carbón: Ángela Muro Filin Jazz Quartet
MÁS INFORMACIÓN
Concierto de Eduardo Paniagua y el Arabi Ensemble en el Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN