
Paseo de las Torres
Salpicado por diversas torres, comunica los Jardines del Partal con la Alhambra Alta y el Generalife.
Haz tu selección para descubrir más lugares
A partir de aquí se desarrolla el Paseo de las Torres, así denominado el itinerario que, siguiendo el perfil de la muralla general de la Alhambra, "salpicada" por diversas torres, comunica los Jardines del Partal con la Alhambra Alta y el Generalife.
Recorre sucesivamente, como si de "hitos" se tratara, la Torre de los Picos, la Torre del Cadí, la Torre de la Cautiva, la Torre de las Infantas y la Torre del Cabo de la Carrera, junto a la Torre del Agua.
El paseo deambula por una parata intermedia, hoy ampliamente ajardinada, sobre el adarve de su muro de contención, al que se ha provisto de una baranda corrida para proteger al visitante y permitir la contemplación del entorno. Por debajo se encuentra la parata inferior, también ajardinada y con variadas especies arbóreas.
Desde este paseo puede contemplarse igualmente una de las mejores perspectivas de la finca del Generalife, con sus famosas huertas abancaladas -todavía en cultivo- separadas por grandes muros de tapial, presididas por la blanca estructura del palacio.
A la altura de la torre del Cadí, vigía de este sector de la muralla, se desarrolla en ascenso por entre las huertas, la calle de entrada baja a la finca, protegida por grandes muros; a mitad de recorrido podemos divisar un patio con pórtico y pilar, desde el que se reparten los accesos a las huertas y la prolongación en pendiente hasta el palacio.
Frente al paisaje, en el interior del recinto de la Alhambra, por encima del paseo, en una parata más elevada, sobresale la estructura del exconvento de San Francisco, hoy Parador de Turismo, edificado sobre los restos de un palacio nazarí.
De este último se conserva, entre otros restos un bello mirador que sobresale del edificio, fácilmente identificable, en cuyo interior fueron preparadas las fosas sepulcrales de los Reyes Católicos, entretanto se construía en la ciudad el Panteón de la Capilla Real, donde hoy reposan sus restos mortales.

Jornada Técnica Leopoldo Torres Balbás. Centenario de su nombramiento como arquitecto director de la Alhambra
Este evento tendrá lugar el día 21 de marzo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN
Cuentacuentos inclusivo con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
MÁS INFORMACIÓN
Granada en tiempos de los Reyes Católicos
Charla temática del Museo de la Alhambra en la que intervendrá Francisca Viedma Moreno el próximo día 1 de abril a las 12:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra
Exposición temporal en la Capilla del Palacio de Carlos V del 2 de marzo al 4 de junio con acceso gratuito y la posibilidad de inscripción diaria a visitas guiadas gratuitas
MÁS INFORMACIÓN
La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón. Títeres de Cachiporra por Bambino Teatro
MÁS INFORMACIÓN
Poesía y arquitectura en la Alhambra. Los poemas del Palacio de los Leones (El Jardín Feliz)
Charla temática del Museo de la Alhambra en la que intervendrá Eduardo Ávila Aguilar el próximo día 4 de marzo a las 12:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN