
Dar al-Arusa
También se conoce como el Palacio de la Novia o de la desposada.
Haz tu selección para descubrir más lugares
Su hallazgo casual, con motivo de una repoblación de pinares, se realizó en 1933, efectuando su excavación durante tres años por el arquitecto don Leopoldo Torres Balbás.
El conjunto aparecía distribuido en torno a un patio central. En su extremo noroeste aparecieron restos que se identificaron como un sistema hidráulico de elevación del agua de un pozo mediante noria.
En el lateral occidental del patio aparecieron restos de una galería corrida abierta al patio. Todo el conjunto está envuelto por un muro que forma una especie de barbacana prolongándose de norte a sur. También se apreciaron diversas muestras de solería junto a los muros.
En el centro del patio aparecieron los restos de una alberca, con restos de canalización, probablemente de desagüe.
La zona más construida del Palacio estaba situada al sur del patio, en cuyo eje central abría una puerta de acceso a varias estancias. A poniente se encuentra el muro general del recinto, que decíamos, pudo formar una barbacana y parece cerrar la zona de vivienda del Palacio.
A levante se conservó la planta de un baño completo, al que se accedía desde el patio por un pasillo con doble recodo, tras el que se llegaba a una sala cuadrada en cuyo centro conservó una fuente circular de mármol, encuadrada por un paño de alicatado, lo más importante hallado de la decoración del Palacio.
Más a levante estaba la sala caliente del baño, bajo la que aparecieron los restos incompletos del hipocausto. Otros muros al sur del baño indican la existencia probable de construcciones prolongadas hacia este lugar.
Los fragmentos de yesería, solerías y alicatados nos muestran la importancia que tuvo el Palacio.

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN