
Albercones
La construcción de la Alhambra estuvo unida a la necesidad de desarrollar un sistema hidráulico para agua.
Haz tu selección para descubrir más lugares
Entre las fincas de explotación agrícola y ganadera, el Generalife era la más próxima a la Alhambra, con un palacio y grandes huertas en su interior. La acequia que las irrigaba corre paralela a las huertas.
Las necesidades de regadío de otras huertas de los alrededores motivaron la construcción de una derivación, por medio de una galería perpendicular subterránea, un profundo pozo, una noria y una gran alberca. El objeto de esta construcción era llevar el agua hasta las zonas más meridionales, para lo que era necesario conducirla hacia la zona más elevada de la finca.
Este conjunto se le conoce como Los Albercones. La galería subterránea finaliza en un pozo bajo un torreón, denominado de las Damas, construido para protegerlo así como para albergar la noria que subía el agua desde la Acequia Real. Andenes de ladrillo rodean a la alberca, así como una escalera para acceder a una terraza que debió disponer de un mirador o pabellón sobre el Albercón.
Con la moderna recuperación de la Alhambra y de sus valores patrimoniales, en 1926 se construyó un nuevo Albercón junto al nazarí para aumentar la presión de agua en todo el circuito y ya en la década de los sesenta del s. XX, con el desarrollo del turismo, se hizo necesario construir un tercer Albercón.




Visita guiada a la Biblioteca de la Alhambra
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: Coro ‘Elena Peinado’
Concierto de villancicos gratuito el sábado día 16 de diciembre en el Corral del Carbón a las 11:00 y 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: ‘Angeli et Seraphim Pueri Cantores’ de la Catedral de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN