Actividad

Festival de Música Antigua de Granada en el Corral del Carbón, 2025

Con motivo de la celebración de la X edición del Festival de Música Antigua que tendrá lugar del 19 de mayo al 1 de junio de 2025, el Patronato de la Alhambra y Generalife coorganiza dos conciertos de música en el Corral del Carbón.

El Festival de Música Antigua de Granada es un punto de encuentro de las diversas manifestaciones musicales desde su inicio en el año 2016. Un espacio para la interculturalidad y diálogo entre culturas, con la música antigua como nexo de unión. Se pretende incentivar un encuentro donde grupos musicales consolidados y nuevos comparten su música, simultaneando los conciertos con conferencias y encuentros con especialistas sobre diversas temáticas relacionadas con la música antigua (medieval, renacentista y barroca). Busca potenciar y difundir no sólo la música de estos periodos, sino presentar a los ciudadanos una propuesta global sobre la rica cultura de estos siglos, abarcando temas como el arte, la historia y la literatura.

X Festival de Música Antigua

Accademia del Ricercare ‘Gran Tour nell’Italia Barocca’

La Accademia Del Ricercare, es una asociación de músicos especializada en la interpretación de música antigua (siglos X-XII), fundada con el objetivo de recuperar y difundir su práctica y cultura.

La Accademia del Ricercare ha producido hasta ahora una veintena de grabaciones de CD (lanzadas y distribuidas en el mercado internacional por Elegia, CPO, Brilliant, Tactus, Stradivarius), cuyo éxito está confirmado por los altos volúmenes de ventas y reseñas publicadas en las principales revistas europeas del sector.

Día: 24 de mayo

Concierto: Accademia del Ricercare

Hora: 20:00- 21:00

Lugar: Corral del Carbón

Programa: El recorrido que propone este concierto es un viaje a través de las maravillas de la música barroca y de cómo los compositores italianos encontraron el éxito más allá de las fronteras de Italia.

Giuseppe Sammartini (1687-1762)
Triosonata X in Fa maggiore, 1727
Allegro, Adagio Allegro


Francesco Mancini (1664-1760)
Sonata XI in sol minore
Un poco Andante, Allegro, Largo, Allegro


Arcangelo Corelli (1653-1713) Triosonata Sonata IV in Fa maggiore
dai Concerti op. 6, a 2 flauti e B.C., 1720 arrangiati
da Johann Christian Schickhardt (c. 1681-1762)
Largo – Allegro, Allegro, Grave, Allegro


Francesco Barsanti (1690-1772)
Sonata 3 in Sol minore
Adagio, Allegro, Largo, Gavotta, Minuet


Evaristo Felice Dall’Abaco (1675-1742)
Triosonata n. XI in Sol maggiore
Grave, Allemanda. Allegro, Ciaccona, Vivace

Arcangelo Corelli (1653-1713)
Francesco Geminiani (1687-1762)
Follia

Orquesta Andalusí del Mediterráneo ‘Poetas andalusíes: Nubas y melodías de al-Ándalus’

Orquesta Andalusí del Mediterráneo, surge a finales del año 2020, por impulso de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en el aniversario del Día Internacional del Flamenco y su declaración como Patrimonio de la Humanidad y a su vez como reclamo para el reconocimiento de la música andalusí como el Patrimonio inmaterial de la Humanidad por UNESCO.

Entre sus objetivos está el de desarrollar nuevos programas musicales, repertorios tradicionales e innovación artística, apostando de este modo por un nuevo concepto de la música árabe en general con temática andalusí. Así, favorecer su inserción en el mundo laboral y buscar nuevos públicos. Desde su fundación la dirección artística, musical y pedagógica está a cargo de Aziz Samsaoui, director y miembro de la OAT.

Día: 27 de mayo

Concierto: Orquesta Andalusí del Mediterráneo “Poetas andalusíes: Nubas y melodías de Al-Ándalus”

Hora: 20:00- 21:00

Lugar: Corral de Carbón

Componentes


Poesía: María José Muñoz Rubio


Música:
Aziz Samsaoui: Kanún y dirección
Hamid Ajbar: Violín y voz
Youssef el Husseini: Oud y voz

Fathi Ben Yakoub: Viola
Mostafa Bakkalí: Laudes
Muhsen Kouraich: Def, panderos y voz
Khalid Ahaboune: Darbouga, panderos y voz


Programa Poetas andalusíes: Nubas y melodías de al-Ándalus


Preludio instrumental de Nawbat al Istihlal
Moaxaja Oh, que bella tarde con la belleza, modo al Istihlal (Texto de Ibn al-Jatib, siglo XIV).


Modo Ramal al-Maya
Zéjel A quien ama el profeta,
Texto de Sustari, siglo XIII).


Modo Higaz Kabir
*Moaxaja El mensajero del amor,
(Texto de Ibn al-Barraq, siglos XII-XIII)

Nuba Garibat Al Hussein, modo Higaz / Nahawand
(Texto de Ibn Quzman, siglos XII-XIII)


Moaxaja Mawwál ¡Qué lejos de mi Al-Ándalus! Mina
nawa, modo Bayati (Texto de Ibn Jafáya, siglos XI-XII).


Nuba Uchaq (Los enamorados/ mis amores)
(Tradición tunecina, Maalouf).


Romance Andalusí Garantí
(Texto de Ibn al-Arif, siglos XI-XII)


Romance Los enamorados y la luna
Tradición Tetuán

Más información y reserva de entradas gratuitas en la página web del Festival de Música Antigua de Granada https://festivalmag.es/

CheckDATOS

CalendarioFECHA

24 y 27 de mayo

RelojHORARIO

20:00

Más informaciónMÁS INFORMACIÓN

DescargarDESCARGAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando