Un fragmento de ARROCABE NAZARÍ de la Torre de las Damas
Lugar: Exposición temporal en el Museo de la Alhambra.
Fecha: Del 18 de Mayo al 17 de Octubre 2021
HORARIO
Horario de verano: Del 1 ABRIL al 14 OCTUBRE
MIÉRCOLES A SÁBADO 8:30 – 20:00 H
DOMINGOS Y MARTES 8:30 – 14:30 H
LUNES CERRADO
Horario Invierno: Del 15 OCTUBRE al 31 MARZO
MIÉRCOLES A SÁBADO 8:30 – 18:00 H
DOMINGOS Y MARTES 8:30 – 14:30 H
LUNES CERRADO

Patronato de la Alhambra y Generalife, 2021. Foto Lucía Rivas
Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra anualmente en una convocatoria mundial del ICOM el día 18 de mayo, se va a exponer en el Museo de la Alhambra, junto a las piezas más sobresalientes del arte nazarí, un fragmento de arrocabe nazarí originario de la Torre de las Damas del Partal, después de la reciente restauración a la que se ha sometido por técnicos especializados del Patronato de la Alhambra, tras ser devuelto generosamente a la Alhambra por los descendientes del escritor y dibujante británico Richard Ford.
La estancia principal del Palacio del Partal (finales del siglo XIII o principios del XIV) se encuentra en el interior de la Torre de las Damas y está cubierta por un techo en forma de artesa ataujerada, bajo la que presenta una tablazón decorativa a manera de friso, llamado arrocabe (ar-rukkab en árabe, que significa “los montantes”) con dos niveles. El nivel superior del friso es de mocárabes sobre columnillas que sirven de arranque a cuerpos prismáticos que parten de cartelas con el lema dinástico nazarí. El cuerpo inferior presenta una cenefa de rosetas tetrapétalas que compartimentan una sucesión de arcos lobulados con epigrafía cúfica interior (con el vocablo árabe yumm, “ventura”) repetida “en espejo”. Es uno de los frisos en armadura ataujerada nazaríes más antiguos que se conservan.
A comienzos de septiembre de 2020, el Patronato de la Alhambra y Generalife recibió el ofrecimiento por parte de los descendientes de Richard Ford, los hermanos Mr. Francis V. Ford y Mr. Richard A. Ford, de un fragmento de arrocabe que ha resultado ser el que faltaba en la Torre de las Damas. La pieza tiene 2,25 metros de largo y forma parte de la historia de una de las estructuras palatinas más importantes del conjunto monumental, y por tanto del arte nazarí. Se sabe que el Palacio del Partal es el más antiguo de los conservados en pie y su tipología e inscripciones decorativas permiten atribuir su construcción a la época del sultán Muhammad III (1302-1309).
Con la presentación de esta pieza, el Patronato de la Alhambra y Generalife quiere agradecer el generoso gesto de la familia Ford en la que ya es la restitución patrimonial de un elemento original de la Alhambra más importante de las últimas décadas.

Exposición temporal. Desde lo Jondo del Flamenco. Granada, 1922. Primer Concurso de Cante de Jondo.
La exposición ‘Desde lo Jondo del Flamenco. Granada, 1922. Primer Concurso de Cante de Jondo’, organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife.
MÁS INFORMACIÓN
El Corral de Carbón en las Charlas Temáticas del Museo de la Alhambra
Inmaculada Ávila Rojas ofrecerá esta charla el próximo sábado 2 de julio a las 12:00 en el sala de conferencias del palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Paseos guiados al palacio de Dar al-Arusa, el Secano y el palacio de los Abencerrajes para celebrar las Jornadas Europeas de Arqueología en la Alhambra
El Patronato de la Alhambra y Generalife celebra los próximos días 17 y 18 de junio las Jornadas Europeas de Arqueología con dos interesantes paseos guiados gratuitos.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN