Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes

Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot.
Concierto de música en la Casa Horno de Oro.
Trio de cañas “Capuletos”
Es una formación de trio de cañas (oboe, clarinete y fagot) que toma su nombre por la gran admiración que sus miembros sienten hacia la obra “Romeo y Julieta” de Prokofiev. Sus integrantes son estudiantes de los últimos cursos del Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios de Granada, con gran interés por la música de cámara, y por ampliar su formación más allá del centro educativo, perteneciendo además a diferentes agrupaciones del panorama musical granadino, como la Banda Sinfónica de Ogíjares, Banda de Música de Churriana de la Vega, Banda San Sebastián de Padul, Joven Orquesta Sinfónica de Granada, Joven Orquesta Ciudad de la Alhambra, etc.
Programa
Cinq pieces en trio, Jacques Ibert
I. Allegro vivo,
II. Andantino,
III. Allegro assai,
IV. Andante,
V. Allegro quasi marziale
Cuarteto de cuerda y fagot
La formación que interpretará el concierto de Vivaldi para fagot y cuerda está formada por la solista de fagot y un cuarteto de cuerda. Esta formación surge de la amistad, del trabajo conjunto y de la inquietud de sus miembros por poner en escena obras ajustándose de la manera más fiel a como fueron concebidas. Al igual que en el trío de cañas, todos sus miembros son alumnos de los últimos cursos de Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio Profesional “Ángel Barrios” de Granada, además de desempeñar actividades musicales complementarias en otras agrupaciones de la ciudad, como la Joven Orquesta Sinfónica de Granada o la Joven Orquesta Ciudad de la Alhambra.
Programa
Concierto Sol M para fagot, Vivaldi
I. Allegro ma poco
II. Largo
III. Allegro
Día: 29 de mayo
Hora: Dos pases a las 11:30 h. y a las 12:30 h.
Lugar: Casa Horno de Oro.
Entrada gratuita hasta completar aforo.

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN