Tesoros Naturales del Mundo. Un maravilloso viaje por el Patrimonio de la UNESCO

Los lugares declarados por la UNESCO “Patrimonio Natural” son enclaves y paisajes que merecen una protección y atención especial por su importancia excepcional para la herencia común de la Humanidad.
La Convención para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural fue firmada en 1972, creando una lista de lugares que poseen una extraordinaria y universal importancia y cuya preservación debe ser responsabilidad de toda la Humanidad. Este esfuerzo se ha hecho cada vez más importante de cara a proteger esos ecosistemas excepcionales. Según la UNESCO, para ser incluido dentro de la categoría de Patrimonio Natural, un paisaje debe:
• Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética.
• Ser uno de los ejemplos representativos de importantes etapas de la historia de la tierra, incluyendo testimonios de la vida, procesos geológicos creadores de formas geológicas o características geomórficas o fisiográficas significativas.
• Ser uno de los ejemplos eminentes de procesos ecológicos y biológicos en el curso de la evolución de los ecosistemas.
• Contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas de destacado valor universal desde el punto de vista de la ciencia y el conservacionismo.
Los lugares reunidos en esta exposición reúnen estos alguno o todos estos requisitos y son una muestra de los escenarios más hermosos del planeta. Las imágenes están organizadas por continentes, en este orden: África, América, Asia, Europa y Oceanía. La exposición se completa con un catálogo que incluye más de doscientas fotografías, acompañadas por una introducción de Joaquín Araújo y textos de Pedro Molina y Ana Belén Berroca
Lugar: Bosque de la Alhambra
Fecha: Del 25 de septiembre al 15 de noviembre de 2013

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN