Taller de escritura creativa en jardines: el jardín metafórico
Desde lo concreto -la descripción a través de los sentidos-, podemos alcanzar lo abstracto -las emociones-, utilizando como herramienta el lenguaje figurado. El lenguaje figurado procura equiparar cosas con cosas, cosas con emociones, emociones con emociones. Las descripciones que hacen uso del lenguaje figurado dan nuevas dimensiones al lenguaje, y facilitan apreciar la emoción.
Este taller se desarrollará en el privilegiado entorno del Carmen de los Catalanes coincidiendo con el Día Europeo de los Jardines Históricos que se celebra el día 26 de abril. Los participantes conocerán y practicarán con algunas de las figuras literarias más relevantes (símiles, metáforas, personificaciones), su relación y presencia en la literatura andalusí y renacentista, y, finalmente, aplicaremos el aprendizaje al entorno natural del jardín y sus elementos mediante las explicaciones impartidas por el escritor Alfonso Salazar.
Título: El Jardín metafórico
Imparte: Alfonso Salazar
Es escritor y profesor de la Escuela de Escritura de Granada. Ha publicado la serie de novelas “El detective del Zaidín” entre 2003 y 2020, el libro de relatos “Cenizas” en 2021 y varios poemarios entre los que destacan “Vida, parte 2” en 2019. Colabora en diversos medios de comunicación de Granada y ha sido coordinador de varios Club de Lectura, siendo el actual coordinador del Club de lectura de la Alhambra.
Fecha: 26 de abril 2022
Hora: de 11:00 a 13:00 h.
Lugar: Carmen de los Catalanes.
Punto de encuentro: Puerta de acceso al Carmen de los Catalanes junto a la parada de taxis y autobus.
Nº de personas: 20
Recomendado para personas mayores de 16 años.
Se proporcionará a los participantes en el taller una libreta y bolígrafo.
Taller gratuito previa inscripción.
Importante. La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.
Formulario de inscripción:
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















