Sorolla. Jardines de luz
El pintor valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923) “regresa” de nuevo a la Alhambra este verano con sus “Jardines de luz”, una exposición itinerante que tendrá como escenario tres sedes diferentes: el Palazzo dei Diamanti sede de la Gallerie d´Arte Moderna e Contemporanea di Ferrara (Italia), el Museo de Bellas Artes del Palacio de Carlos V en Granada y el Museo Sorolla de Madrid. Este proyecto expositivo ha visto la luz esta primavera en el Palazzo dei Diamanti en Ferrara (Italia), donde por primera vez se expone la obra del artista español.
La exposición, comisariada por un comité de expertos compuesto por Tomás Llorens, Blanca Pons-Sorolla, María López Fernández y Boye Llorens, mostrará la fascinación y el descubrimiento que experimentó el artista en los jardines, afianzado tras su viaje a Andalucía y sobre todo desde su experiencia en la Alhambra y el impacto visual que le causó el manto blanco que cubría Sierra Nevada.
La exposición reconstruye las etapas del encuentro de Joaquín Sorolla con Andalucía y su cultura milenaria, desde el paisaje de Sierra Nevada, que ofrece material para visiones líricas y cristalinas, hasta la inspiración que le producen los patios y los jardines árabes de la Alhambra de Granada y del Alcázar de Sevilla. En estas composiciones, donde la presencia humana está desterrada, las arquitecturas vegetales, los mármoles, las cerámicas, las fuentes, la luz y los colores cobran vida. El pincel del artista se detiene sobre los reflejos del agua, la luz que disuelve las geometrías arquitectónicas y sobre el mosaico cromático de los jardines.
Sorolla. Jardines de luz está estructurada en cinco secciones (La Tierra, El Agua, El Patio, El Jardín, El Jardín de la Casa Sorolla) que aportarán, sin duda, un mayor grado de conocimiento en la obra del pintor valenciano, que siguió reflexionando sobre las posibilidades de su pintura hasta los últimos días de vida. La exposición se centra en un momento crucial de la vida creativa del pintor, los años de plena madurez y, en concreto, las obras nacidas de su fascinación por los jardines y de su encuentro con Andalucía, que cala tan profundamente en él que acabará remodelando la poética y el estilo de su obra en sus últimos años.
Tras su visita a la Alhambra, en 1909, Sorolla pinta repetidamente los distintos espacios y jardines de la Alhambra y el Generalife, entre los que se encuentran Torre de los Siete Picos, Patio de los Arrayanes, Mirador de Lindaraja, Patio de Comares o Jardín de Daraxa, fechado en 1917.
En Andalucía, Sorolla, considerado una de las personalidades más fascinantes del panorama artístico español de los siglos XIX y XX, había descubierto una riqueza sobria, llena de poesía, que se plasmaba en los pequeños rincones, en el rumor del agua de una fuente y en el silencio de los patios bañados por el sol. Su jardín, construido en esos mismos momentos, actuaba entonces como transmisor y amplificador de esta metamorfosis.
Lugar: Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
Fecha: 29 de junio al 14 de octubre de 2012
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
Del 29 de junio al 8 julio, excepto el martes, 3 de julio, la exposición cerrará a las 18:30 horas, con motivo de los conciertos que se celebran en el Palacio de Carlos V, dentro del Festival Internacional de Música y Danza de Granada
Entrada gratuita
Visitas guiadas gratuitas para público en general
Fechas: Del 5 al 7 julio de 2012
Horario: Jueves, viernes y sábados, a las 12h y a las 17h
Fechas: Del 12 al 28 julio de 2012
Horario: Jueves, viernes y sábados, a las 12h y a las 18h
Fechas: Del 1 de septiembre al 14 de octubre
Horario: Jueves, viernes, sábados y domingos, a las 12h, 13h, 18h y 19h.
Información y reserva de plaza para visitas guiadas: Oficina del Corral del Carbón (Calle Mariana Pineda, 12 – Edificio Corral del Carbón) / 958 575126 / alhambraeduca.pag@juntadeandalucia.es (Indicar nombre y número de teléfono)
Máximo: 15 personas por grupo

Día internacional de los Museos en la Alhambra
El próximo día 18 de mayo el Museo de la Alhambra ha programado diversas actividades para celebrar esta efeméride.
MÁS INFORMACIÓN
Cuarteto de trompas. Música en los Monumentos Andalusíes
Este concierto de música en el Palacio de Dar al- Horra tendrá lugar el día 15 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado gratuito: Geología por la Dehesa del Generalife
Tendrá lugar el próximo 22 de mayo dentro del programa de Senderos de Arqueología e Historia.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado gratuito al Palacio de Dar al-Arusa y la Silla del Moro
Tendrá lugar el próximo 15 de mayo dentro del programa de Senderos de Arqueología e Historia.
MÁS INFORMACIÓN
VII EDICIÓN FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA GRANADA 2022
El Palacio de Carlos V y el Corral del Carbón son los dos espacios elegidos para el desarrollo del programa del Festival de Música Antigua.
MÁS INFORMACIÓN
Lectura dramatizada ‘Lorca y Emilia Llanos’, de La Hora Detenida
El Corral del Carbón es el escenario elegido para poder gozar de esta interesante lectura dramatizada con entrada gratuita el próximo día 15 de mayo a las 12:00 h.
MÁS INFORMACIÓN