Sobre la Alhambra en el arte moderno

El Patronato de la Alhambra y Generalife presenta la exposición ‘Sobre la Alhambra en el arte moderno’.
Exposición temporal
Del 11 de marzo al 15 de mayo de 2022.
Capilla del Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife.
Horario. De lunes a domingo. Marzo, de 10 a 18 horas; abril y mayo, de 10 a 20 horas.
Entrada gratuita
Visitas guiadas gratuitas
Horario: sábados del 12 de marzo al 14 de mayo de 2022
1er turno: 10:30 a 11:30 horas.
2º turno: 12:00 a 13: 00 horas.
Es necesaria reserva previa de plaza en el correo electrónico alhambraeduca.pag@juntadeandalucia.es
Grupos no superiores a 15 personas. Aforo sujeto a las recomendaciones COVID-19 de las autoridades sanitarias.
El Patronato de la Alhambra y Generalife presenta la exposición ‘Sobre la Alhambra en el arte moderno’, que reúne en los espacios de la Capilla del Palacio de Carlos V ciento cuarenta piezas, fundamentalmente pinturas, aunque también hay dibujos, libros, grabados, fotografías, manuscritos literarios y musicales, partituras impresas, carteles, películas y maquetas de arquitectura, con una común inspiración en la Alhambra y el Generalife, y bajo una extraordinaria variedad estética y formal.
La exposición, comisariada por Eduardo Quesada Dorador, con la asistencia de Carmen González Castro, muestra la fascinación ejercida en numerosos artistas por el gran conjunto monumental y paisajístico granadino desde la década de 1870 —año de la declaración de la Alhambra como monumento nacional, por real orden del 12 de julio— hasta más de un siglo después, materializada en obras que representan una modernidad artística en un sentido muy amplio. Las cinco secciones de la exposición responden a distintas fases o evoluciones de esa modernidad: I. La Alhambra en el mundo; II. Del Romanticismo al naturalismo; III. La crisis del naturalismo; IV. La plena modernidad; V. Epílogo posmoderno.
Los artistas representados son, entre otros, Fortuny, Zorn, Rusiñol, Beruete, Sorolla, Regoyos, Rodríguez-Acosta, López Mezquita, Maurice Denis, Van Rysselberghe, De la Serna, L’Herbier, Val del Omar, Ángeles Ortiz, Guerrero, Rivera, Sempere, García de Paredes, Rueda, Tàpies, Hernández Pijuan, Soledad Sevilla, Pérez Villalta, Julio Juste y Frederic Amat.
Sorolla destaca con un gran conjunto de lienzos por ser el pintor de la Alhambra por antonomasia, sin comparación con ningún otro entre artistas del máximo rango.
Para la celebración de esta exposición, han prestado piezas numerosas instituciones españolas e internacionales, entre las que se encuentra la Fundación Juan March; el Museo del Prado; el Museo Sorolla; el Museu de Montserrat; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; el J. Paul Getty Museum, de Los Ángeles; el Museo Nacional de Artes Visuales, de Montevideo; el Göteborgs konstmuseum, de Gotemburgo, y el Zornmuseet, de Mora, ambos en Suecia. También han prestado importantes obras colecciones privadas de Bélgica, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Todas las piezas, junto a otras que permitirán comprender más globalmente el fenómeno que representan, serán reproducidas y estudiadas en un libro que, además de catálogo de la exposición, servirá como monografía.
Descargas:
Folleto ES: https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2022/03/Exp.Alhambra_arte_moderno_ES.pdf
Folleto EN: https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2022/03/Exh.Alhambra-_Modern_Art_EN.pdf
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN