Puerta ataujerada del Generalife
Con motivo del traslado temporal a la exposición, “Leopoldo Torres Balbás y la restauración científica”, de las Puertas de Alhacena procedentes del Palacio de las Infantas en la calle Cetti Merien (Granada), el espacio se ocupa con esta otra puerta o mejor dicho, fragmento de puerta, procedente del Generalife.
La pieza expuesta nos muestra parte de otra mayor de dos hojas, que nos llega en la actualidad recortada para ser adaptada a un hueco de menor proporción. En la actualidad se corta en altura y anchura su decoración original de lazo y ejecutada en ambas caras con la técnica ataujerada corrida en toda su superficie.
Esta pieza, ha sido restaurada en los talleres de Restauración de Madera de la Alhambra, y gracias a este trabajo, es posible disfrutar del estado de conservación que nos ha llegado, permitiéndonos conocer los restos de su policromía original que nos enseña la buena traza geométrica de los carpinteros nazaríes, por un lado, y también, el llamativo efecto cromático que tuvo en origen, muy distinto a lo que estamos acostumbrados según los restos conservados en la arquitectura. En el que los colores: amarillo, rojo, negro, blanco etc. cubrían toda su superficie, haciendo un punto de color en el paramento, como si se tratara de un tapiz colgado.
Esta pieza se verá documentada con dos estudios sobre ella:
Informe de restauración detallado por Dª Mª José Domenech y Dª Emilia López Pertíñez. Departamento de Restauración.
Estudio de la puerta: trazado, policromía y localización por Dra Dª Gloria Aljazairi López.
Lugar: Museo de la Alhambra. Palacio de Carlos V.
Fecha: Del 10 de abril de 2013 al 9 de junio de 2013.
Horario de Verano (del 15 de marzo al 14 de octubre):
De 8.30 a 20.00h de miércoles a sábado
De 8.30 a 14.30h domingo y martes
Lunes cerrado

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto














