Proyección “Necesito, pièce pour Grenade”
Esta actividad se incluye dentro del programa de la XVIII Cita Cultural Francesa con Granada 2025 “El infinito de las culturas cruzadas” que organiza la Asociación cultural La Maison de France y que cuenta con la colaboración de La Maison de France, Centro Cultural y de Formación, Excmo. Ayuntamiento de Granada y el Patronato de la Alhambra y Generalife entre otros.
La obra que se proyectará es Necesito, pièce pour Grenade, del coreógrafo francés Dominique Bagouet (1991), con realización y producción de Charles Picq (1992). Se trata de una creación estrechamente vinculada con la Alhambra, concebida en resonancia con el 500º aniversario de la Toma de Granada. La pieza incluye referencias directas al monumento, tanto en su escenografía como en las grabaciones del sonido de las fuentes que Bagouet realizó durante su visita al monumento nazarí.
Esta proyección forma parte de un proyecto más amplio que traerá a Granada a profesionales de Carnets Bagouet (asociación dedicada a la preservación y difusión del legado artístico de Dominique Bagouet), quienes trabajarán con jóvenes bailarines granadinos para revivir la obra y presentarla en Granada por primera vez en más de 30 años. El resultado se presentará el 7 de noviembre en el Teatro Municipal de Armilla.
“Necesito, pièce pour Grenade” es una propuesta artística, pedagógica y estratégica con una fuerte dimensión europea. Representa una oportunidad única para mostrar cómo Granada es capaz de acoger, reinterpretar y proyectar creaciones contemporáneas del repertorio internacional con participación activa de su tejido cultural y educativo.
Con el respaldo del Ayuntamiento de Granada y sus aliados europeos, este proyecto puede convertirse en uno de los ejes destacados de su camino hacia la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.
Una obra profundamente vinculada a Granada
Creada en 1991 como homenaje a la ciudad de Granada, Necesito es una de las piezas más poéticas y culturalmente ricas del repertorio de Dominique Bagouet. El coreógrafo se inspiró en los mitos andalusíes, en los paisajes sonoros del flamenco, en la música renacentista y en la iconografía de la Alhambra para construir una obra coral donde danza, teatro y memoria se entrelazan.
Pensada como una “travesía imaginaria por la historia de Granada”, la obra evoca figuras como Boabdil, Isabel la Católica o una hechicera árabe-andaluza, pero lo hace desde un enfoque contemporáneo, híbrido e irónico. La música incluye desde nouba andalusí interpretada por la Orquesta de Fez hasta polifonías del Renacimiento español, guitarra flamenca y voces como la de Lola Flores, componiendo así un mosaico sonoro tan complejo como emotivo.
Estrenada en el Festival de Aviñón, Necesito constituye una mirada artística extranjera sobre Granada —una mirada impregnada de admiración, pero también de libertad creativa— que hoy, más de 30 años después, cobra una renovada relevancia en el contexto del diálogo cultural europeo. Recuperarla en la ciudad que la inspiró no solo tiene un alto valor simbólico, sino también pedagógico y cultural.
Participan Annabelle Pulcini de los Carnets Bogouet. Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofia de Granada.
Salón de actos del Palacio de Carlos V
Día: 3 de noviembre
Hora: 17:30 h.
Lugar: Salón de actos del Palacio de Carlos V
Entrada gratuita hasta completar aforo.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















