Paseo guiado: Pastoreo en el olivar de la Dehesa del Generalife

El Patronato de la Alhambra y Generalife a través del Servicio de Jardines, Bosques y Huertas propone un paseo guiado denominado “Pastoreo en el olivar de la Dehesa del Generalife. Servicios ambientales que benefician a la sociedad”.
Especialista que realiza el paseo guiado: Francisco Javier Sánchez Gutiérrez. Ingeniero de Montes. Asesor Técnico del Servicio de Jardines, Bosques y Huertas del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Día: 7 de abril de 2022
Hora: 10:00 h. a 12:30 h.
Punto de partida y punto de llegada: Rotonda grande junto entrada aparcamiento Alhambra (aparcamiento de caravanas y parada de autobús público).
Como llegar al punto de salida: Si se accede con vehículo particular, se puede utilizar el aparcamien-
to de la Alhambra o el del Cementerio, ambos muy próximos al punto de partida. Si utilizamos trans-
porte público, la línea 13 de autobuses urbanos (Puerta Real-Cementerio), nos deja junto al inicio del
recorrido.
Itinerario: Rotonda aparcamiento Alhambra, Vía Pecuaria “Vereda del Barranco del Abogado”, Ba-
rranco del Aljibe, Aljibe de la Lluvia, Alberca Rota, Mirador del Valle del Darro, Barranco de las Cañas,
Silla del Moro, Rotonda aparcamiento Alhambra.
Sinopsis de la visita:
El tema principal de la visita es el aprovechamiento ganadero que se realiza en el olivar del Monte Pú-
blico “Dehesa del Generalife” y, complementariamente, en la finca “Alixares”, ambos predios propie-
dad del Patronato de la Alhambra y Generalife (PAG).
El recorrido permitirá incidir en temas relevantes vinculados con el pastoreo en la zona:
Las vías pecuarias y la trashumancia.
El olivar ecológico del entorno de la Alhambra.
El duro oficio de pastor.
La oveja “Roja Levantina”, una oveja singular incluida en el catálogo de razas autóctonas en
peligro de extinción.
La prevención de incendios forestales mediante la actividad ganadera.
La caracterización de los terrenos pascícolas: plantas forrajeras, palatabilidad y valor nutri –
cional.
El monte público y el Parque Periurbano de la Dehesa del Generalife. Compatibilidad de
usos.
El aprovechamiento ganadero en el entorno de la Alhambra reseñado encaja perfectamente con los
criterios de gestión patrimonial responsable y sostenible que persigue el PAG e implica un apoyo sig-
nificativo a una actividad que tiene carácter histórico, importantes valores etnográficos y que contri-
buye a la protección del conjunto monumental y al desarrollo de zonas rurales.
Mapa de la zona en la que se realiza el aprovechamiento ganadero:

Edad recomendada: mayores de 12 años.
Recomendaciones para realizar el paseo guiado: Buena parte del recorrido se realiza por senderos en el medio natural. Llevar botas o zapatillas de campo, ropa de abrigo y, si el pronóstico del tiempo es inestable, chubasquero. Zona de gran interés paisajístico, se recomienda llevar cámara de fotos. No existen fuentes a lo largo del recorrido, por lo que se aconseja llevar agua.
Nº máximo de Plazas: 20
Paseo guiado gratuito.
Formulario de inscripción: Formulario de inscripción. Se activará el formulario de solicitudes de inscripción a este paseo guiado el próximo lunes 4 de abril a las 12:00 h.

Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos en la Alhambra 2023
Conciertos de música, visitas guiadas, etc. son algunas de las actividades que ha programado el Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día internacional de los Museos el próximo día 18 de mayo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN
VIII Festival de Música Antigua de Granada 2023
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del guitarrista José María Huertas en el Día Internacional de los Museos
José María Huertas ofrecerá este concierto el próximo día 18 de mayo, a las 18:30 horas y a las 19:15 horas, en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Coro del Sierra en el Día Internacional de los Museos
Con motivo del Día Internacional de los Museos tendrá lugar un concierto el día 30 de mayo en el Patio del Palacio de Carlos V a las 19:00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN