Paisajes rurales. Día internacional de los monumentos y sitios 2019

El Patronato de la Alhambra y Generalife se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Esta efemérides fue propuesta por ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO) el 18 de abril de 1982 para celebrar la diversidad del patrimonio en el mundo. En esta edición, dada la coincidencia de este día con la festividad del Jueves Santo, las actividades se desarrollarán, en el caso del Patronato de la Alhambra y Generalife, los días 27 y 28 de abril.
La celebración de este año está dedicada a los paisajes rurales, como áreas terrestres y acuáticas producidas por la interacción entre los seres humanos y la naturaleza, utilizadas para la producción de alimento y otros recursos naturales renovables.
Descargar programa completo aquí.
Ubicación de espacios en Maps: bit.ly/ubicacion_actividades_alhambra
ACTIVIDADES:
Sábado 27 de Abril
VISITA GUIADA: LAS HUERTAS MEDIEVALES DEL GENERALIFE
Los participantes realizarán un recorrido por Huerta Grande, Huerta de Fuentepeña y Huerta Colorá, conociendo los cultivos que se mantienen desde la época medieval. Visita a cargo de Mª Isabel Morales, personal del Servicio de Jardines, Huertas y Bosques del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Los participantes también conocerán durante la visita a los burros que realizan labores cotidianas en las Huertas. Rafael Fuentes, de la Asociación Reserva del Asno Andaluz, explicará las tareas de armar los aparejos y los arreos que llevan estos animales para realizar los distintos trabajos con una actividad práctica de colocación de arreos.
IMPARTE: Servicio de Jardines, Huertas y Bosques del Patronato de la Alhambra
HORARIO: dos turnos a las 11 y las 12:30 h
LUGAR: Huertas medievales, Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
DIRIGIDO A: público familiar (a partir de 3 años)
ACCESO: mediante solicitud online en http://bit.ly/inscripcion_huertas Se confirmará la obtención de plaza por correo electrónico.
Domingo 28 de Abril
VISITA: ALHAMBRA Y VEGA, SÍMBOLOS DE UN PAISAJE RURAL
Interpretación de la Vega de Granada desde el Castillo de Santa Elena o Silla del Moro. Contará con tres personas expertas que explicarán la relación entre la Vega y la Alhambra desde un punto de vista histórico, poniendo en valor la sostenibilidad de la Vega granadina.
IMPARTEN: Francisco Beltrán, Sara Cuéllar y Youenn Rault
HORARIO: tres pases a las 11, 12 y 13 h
LUGAR: Castillo de Santa Elena (Silla del Moro), Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife
DIRIGIDO A: todos los públicos
ACCESO: libre hasta completar aforo (ver mapa de ubicación de espacios)
DATOS
FECHA
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN