Mateo y sus cuentos de viaje. Pepeperez

En el Corral del Carbón el día 11 de agosto a las 21:00 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El Patronato de la Alhambra y Generalife dentro de su programa de verano “Atardeceres”, organiza por segundo año consecutivo “Cuentacuentos en el Corral del Carbón”, evento para disfrutar en familia de la narración oral, con una rica muestra de siete cuentacuentos que, a través de diversas técnicas narrativas, acercan la Alhambra al público a través del arte de contar historias. Romances, cuentos, leyendas, de origen tradicional o relacionados con los famosos cuentos de Irving, reflejan de manera amena y divertida el imaginario de la Alhambra y Granada. Participan destacados narradores andaluces y del resto del país.
Mateo y sus cuentos de viaje
Esta sesión se va a basar en los cuentos de Mateo Jiménez, cicerone entre otros oficios, fue un buen compañero de viaje, porque nunca le faltaron historias que relatar, inventadas o reales. Cuentos de aquí y de allá, de ahora y de antes. En éste espectáculo de narración oral escénica se contarán algunas de sus historias, o tal vez no eran suyas, pero como si lo fueran.
Pepeperez
Cuentacuentos, autor, editor, malagueño de nacimiento, sevillano de adopción, Pepepérez comienza su andadura profesional allá por el año 1987. Ha contado en teatros, bibliotecas, escuelas, institutos, plazas, casas de la cultura, museos, maratones, festivales de narración, de música o de teatro, con una banda de rock, con un grupo flamenco, con cantautores y con una Banda Sinfónica. También en la radio y en la televisión, donde creó y presentó un espacio dentro de “La Banda” de Canal Sur TV. Es miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, del Gremio de la Narración Oral en Andalucía y de la Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud en Andalucía. Y la voz dijo: “Érase una vez…”
Día 11 de agosto de 2022
Hora: 21:00 h. (apertura de puertas a las 20:45 h.)
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Programación completa:
Día 21 de julio. Cuentos y leyendas del mundo. Maripimienta.
Día 28 de julio. Los cuentos de una noche de verano en la Alhambra. Pepa Muriel (Escenoteca).
Dia 4 de agosto. Granada, ¡cuéntame!. Javier Tárraga.
Día 11 de agosto. Mateo y sus cuentos de viaje. PepePérez.
Día 18 de agosto. “Cuentos con pan y pimientos”. Aurora Maroto
Día 25 de agosto. Por los patios de la Alhambra. Juan Villén.
Día 1 de septiembre. Cuentos de las tres culturas. Juan Gamba.

Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos en la Alhambra 2023
Conciertos de música, visitas guiadas, etc. son algunas de las actividades que ha programado el Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día internacional de los Museos el próximo día 18 de mayo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN
VIII Festival de Música Antigua de Granada 2023
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del guitarrista José María Huertas en el Día Internacional de los Museos
José María Huertas ofrecerá este concierto el próximo día 18 de mayo, a las 18:30 horas y a las 19:15 horas, en el salón de actos del Palacio de Carlos V con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Coro del Sierra en el Día Internacional de los Museos
Con motivo del Día Internacional de los Museos tendrá lugar un concierto el día 30 de mayo en el Patio del Palacio de Carlos V a las 19:00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN