Lectura dramatizada ‘Lorca y Emilia Llanos’, de La Hora Detenida

El Corral del Carbón acoge el próximo 15 de mayo, a las 12:00 horas, una lectura dramatizada con entrada gratuita, dentro de la programación cultural de los monumentos andalusíes.
Lectura dramatizada ‘Lorca y Emilia Llanos’, de La Hora Detenida.
Sobre La Hora Detenida
La Hora Detenida es una compañía de radioteatro y ficción sonora creada en 2017 que, consciente de la potencia que la cercanía con el público y el clima de la sonoridad que crean en las actuaciones, da el salto en 2018 a las representaciones en directo. desde entonces simultanea las actuaciones en directo con la grabación de relatos cortos, poesías y cuentos infantiles entre otros. En septiembre de 2018 en el Festival Granada Noir representa en directo la adaptación de Carlos Bassas de la obra de Ernest Hemingway ‘Los Asesinos’. La actuación fue clasificada como “Placer para la imaginación y deleite para la inteligencia; voces precisas y preciosas” por el crítico teatral Andrés Molinari. En mayo 2019 en el Festival Internacional de Poesía de Granada realiza la ‘Lectura Homenaje a Javier Egea’.
En junio 2019 en La Tertulia realiza una nueva lectura de poemas de Javier Egea en la sesión ‘Recordamos a Javier Egea’. En octubre de 2019 representa ‘Los Asesinos’ para las personas afiliadas de La ONCE en Granada. En noviembre de 2019 vuelve a representar la obra ‘Los Asesinos’ en La Tertulia.
En febrero 2020 representa una serie de cuentos y relatos de humor para los más pequeños de La ONCE en Granada. Suspendidas todas las actuaciones previstas para 2020, desde que empezó el confinamiento La Hora Detenida inició una serie de relatos cortos bajo el lema ‘Contigo En Casa’ para acompañar también desde casa a quienes disfrutan del placer de escuchar. La serie ‘Contigo en Casa’ se ha emitido en EMArtv, Emisoras Municipales de Andalucía, Andalucía, Onda Mencía Radio, y se puso a disposición de los pacientes Covid19 en el Hospital Santa Anta de Motril.
Programa
Lectura dramatizada ‘Lorca y Emilia Llanos’.
Sinopsis:
Emilia Llanos Medina es una mujer de Granada, coetánea y amiga de Federico García Lorca, Manuel de Falla, y Agustín González de la Serna entre otros intelectuales que desarrollaron parte de su vida profesional en la ciudad de Granada.
Emilia, con intereses e inquietudes intelectuales, participaba en la tertulia del Rinconcillo del Café Alameda, asistía a los encuentros en el Polinario, era experta en antigüedades y tuvo un papel relevante en la celebración del I Concurso de Cante Jondo.
La llegada de Agustín Penón en 1955 y su investigación sobre la vida y muerte de Federico García Lorca, lleva a Emilia Llanos a revivir su amistad con el poeta y las vivencias de esos años, que comparte con Agustín. Marta Osorio describe en detalle la relación entre Agustín y Emilia, en su libro “El enigma de una muerte. Crónica comentada de la correspondencia entre Agustín Penón y Emilia Llanos”, publicada en 2015 por la editorial Comares.
La escritora Lola Manjón-Cabeza, ha escrito un texto teatral en el que presenta distintos momentos de la vida de Emilia Llanos, y su relación con los intelectuales de la época con los que mantuvo una estrecha amistad. El recuerdo de Agustín Penón de los encuentros con Emilia en 1955, guían esta obra que transita por la vida de ella entre los años 1918 y 1922, con momentos significativos para Emilia, como cuando conoció a Federico García Lorca, la enfermedad que marcó esos años, o su participación en el I Concurso de Cante Jondo.
El texto, adaptado por La Hora Detenida para ficción sonora, tiene una duración aproximada de 45 minutos.
Día: 15 de mayo de 2022
Hora: 12:00 horas.
Lugar: Corral del Carbón.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN