LAS HUERTAS DEL GENERALIFE. Patrimonio verde de la humanidad

ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS – JULIO/SEPT. 2017
Las huertas de la almunia del Generalife, situadas en la falda del Cerro del Sol, son unos de los enclaves más importantes del conjunto monumental. Fruto de la “revolución agrícola medieval” o “revolución verde” que se produjo en el seno de la cultura andalusí, la pervivencia a lo largo de los siglos de estas huertas es uno de los principales legados de valor universal excepcional de nuestro Patrimonio Mundial.
El recorrido se desarrollará por espacios cerrados al público, como las huertas llamadas Grande, Fuentepeña, Colorada y de la Mercería, y el espacio de los Albercones, donde profundizaremos en el tema de la agricultura andalusí, una de las herencias que más impacto han tenido en nuestra sociedad actual.
- FECHAS: los lunes 31 de julio, 7, 14, 21 y 28 de agosto de 2017
- HORARIO: 9 a 12 h.
- PUNTO DE ENCUENTRO: Casas de la Mimbre, Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
- DIRIGIDO A: mayores de 12 años y adultos. Los menores deben ir acompañados de un adulto.
- PRECIO: actividad gratuita
- Nº DE PLAZAS:15/turno
- OBSERVACIONES: el recorrido transcurre por zonas irregulares y de accesibilidad reducida. Es obligatorio seguir la ruta indicada por el personal. Se recomienda el uso de calzado deportivo.
- SOLICITUD: a través de este formulario
La actividad comienza con un breve recorrido guiado, potenciando en todo momento la observación e interpretación del espacio, y culmina con el taller “Hortelanos por un día”, donde los participantes entrarán en contacto con el manejo tradicional de las huertas y sus productos derivados.
- FECHAS: 23 y 30 de agosto y 9 de septiembre de 2017
- HORARIO: 10 a 12 h.
- PUNTO DE ENCUENTRO: Casas de la Mimbre, Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
- DIRIGIDO A: público familiar
- PRECIO: actividad gratuita
- Nº DE PLAZAS: 15/turno
- OBSERVACIONES: el recorrido transcurre por zonas irregulares y de accesibilidad reducida. Es obligatorio seguir la ruta indicada por el personal. Se recomienda el uso de calzado deportivo.
- SOLICITUD: a través de este formulario

Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN
Día internacional de los Museos en la Alhambra
El próximo día 18 de mayo el Museo de la Alhambra ha programado diversas actividades para celebrar esta efeméride.
MÁS INFORMACIÓN
Cuarteto de trompas. Música en los Monumentos Andalusíes
Este concierto de música en el Palacio de Dar al- Horra tendrá lugar el día 22 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN