Paseo guiado por las decoraciones de yeso en la Alhambra y el trabajo de los artesanos nazaríes

El próximo 8 de mayo comienza el programa de “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra” con la visita Las decoraciones de yeso en la Alhambra y el trabajo de los artesanos nazaríes que será realizada por el restaurador Ramón Rubio Domene del equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Título del paseo guiado: Las decoraciones de yeso en la Alhambra y el trabajo de los artesanos nazaríes.
Especialista que realiza el paseo guiado: Ramón Rubio Domene.
Licenciado en Bellas Artes y Doctor por la Universidad de Granada en el tema de las yeserías de la Alhambra. Es autor de un libro sobre las yeserías de la Alhambra, y numerosos artículos científicos, así como inventor de Mortero Alhambra, un nuevo mortero de restauración. Ha participado en proyectos en países como Marruecos y Egipto, y con instituciones como el museo Victorian & Albert de Londres, o el Museo del Louvre en Paris. Lleva más de 30 años trabajando sobre las yeserías de la Alhambra como Jefe del taller de restauración de Yeserías y Alicatados del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Itinerario previsto:
-Placeta de Carlos V
-Puerta del Príncipe
-Patio de Arrayanes
-Patio del Harén
-Sala de los Reyes
-Sala de Dos Hermanas
-Corredor de los músicos del Baño de Comares.
-Sala de las Camas del Baño de Comares.
Sinopsis del paseo guiado:
Conoceremos la piedra de yeso su comportamiento y su origen en las canteras de Granada, para poder ver sobre las decoraciones de la Alhambra, la destreza de los artesanos nazaríes para realizar estas bellas y complejas composiciones con el yeso. Conoceremos un material tan pobre, pero que en los muros de la Alhambra, llegó a su mayor culmen con las creaciones nazaríes, creando el que probablemente sea el mayor conjunto de yeserías del mundo, lo que provocó que estos artesanos fuesen demandados para realizar sus trabajos en otros edificios fuera de la corte granadina. Además conoceremos las técnicas que usaron para darle color y aplicar policromías que sirvieron para engrandecer aún más los diferentes palacios de la Alhambra, con estas complejas composiciones desarrolladas sobre las decoraciones en yeso.
Duración aproximada del paseo guiado: 2 h.
Nº de personas: 20
Edad recomendada: mayores de 16 años. Se recomienda la participación de personas sin problemas de movilidad, por la subida y bajada de escaleras.
Día: 8 de mayo de 2022
Hora: 10:00 h.
El lugar de cita para el comienzo del paseo guiado le será comunicado a las personas inscritas a través de un mensaje de confirmación por correo electrónico.
Paseo guiado gratuito.
Importante. La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.
Plazas agotadas
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN