La Escuela de Estudios Árabes en su contexto histórico y cultural.
El Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Escuela de Estudios Árabes (EEA) organizan un ciclo de conferencias con el que se conmemora el 75 aniversario de la EEA, celebrado en 2008. El acto tendrá lugar el 18 de febrero, en el Salón de Actos del Palacio de Carlos V, bajo el título La Escuela de Estudios Árabes en su contexto histórico y cultural.
Los expertos incidirán en la influencia del arabismo en Granada, así como los movimientos culturales en Granada y en España en los años 20 y 30 del siglo XX, época en la que surgió la EEA. Además, se hará hincapié en las figuras de dos personajes clave de aquellos momentos, que pusieron su espíritu emprendedor y sus conocimientos para dar vida a este organismo que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): Leopoldo Torres Balbás, arquitecto-conservador de la Alhambra, que se hizo cargo de las labores de restauración y adecuación de las casas moriscas para poder albergar la institución, y el arabista Emilio García Gómez, catedrático de Lengua Árabe de la Universidad de Granada y miembro de la Real Academia de la Historia desde 1943, que se encargó de marcar las directrices del centro de investigación granadino.
La relación del Patronato de la Alhambra y el Generalife con la Escuela de Estudios Árabes fue muy estrecha desde un principio. Ello, unido al deseo de participar en dicha conmemoración, ha generado la organización de este ciclo de conferencias. La EEA tiene su sede en las Casas del Chapiz, conjunto de dos casas moriscas declarado Bien de Interés Cultural, que se encuentra situado en el barrio granadino del Albaicín.
La participación en este ciclo es gratuita hasta completar aforo. Los interesados pueden remitir sus datos, antes del 15 de febrero, al siguiente correo electrónico: difusion.pag@juntadeandalucia.es

Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN
Día internacional de los Museos en la Alhambra
El próximo día 18 de mayo el Museo de la Alhambra ha programado diversas actividades para celebrar esta efeméride.
MÁS INFORMACIÓN
Cuarteto de trompas. Música en los Monumentos Andalusíes
Este concierto de música en el Palacio de Dar al- Horra tendrá lugar el día 22 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN