La Alhambra: Arte y artistas
El conocimiento del Arte Nazarí a partir de las últimas investigaciones realizadas y, muy especialmente, el papel que la Alhambra ha tenido como fuente de inspiración y creación artística a lo largo del tiempo, constituye el eje principal del curso que se celebrará, entre el 19 y el 23 de septiembre, dentro de las actividades que organiza el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife.
La Alhambra: Arte y artistas, cuyo plazo de inscripción está ya abierto, está dirigido por María del Mar Villafranca, directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, y coordinado por la historiadora del Arte, Eva Carreño. Durante cinco días, un amplio grupo de expertos analizarán fenómenos como el orientalismo y dentro de éste el alhambresco, o medios de expresión artística como la fotografía, el cine o la música han contribuido a la difusión del Conjunto Monumental nazarí.
El curso se celebrará en el Salón de Actos del Palacio de Carlos V de la Alhambra, tiene una duración de 30 horas y su precio es de 120 euros. Para formalizar la matrícula hay que hacer un ingreso o transferencia bancaria, indicando el nombre de la persona a matricular y el curso a: Matrículas del Centro Mediterráneo, Caja Granada, C/C: 2031-0000-00-0118156609.
Para hacer efectiva la matrícula es imprescindible entregar en mano o remitir a la Secretaría del Centro Mediterráneo el resguardo del ingreso / transferencia, junto con el boletín de inscripción (descargar el boletín de inscripción aquí) debidamente cumplimentado, vía correo postal. Centro Mediterráneo. Universidad de Granada. Complejo Administrativo Triunfo.

Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: Coro ‘Elena Peinado’
Concierto de villancicos gratuito el sábado día 16 de diciembre en el Corral del Carbón a las 11:00 y 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: ‘Angeli et Seraphim Pueri Cantores’ de la Catedral de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN