Juan Cristóbal (1896-1961)

La Alhambra recuerda al escultor andaluz Juan Cristóbal (1896-1961) con una exposición en la que se mostrarán una selección de las obras más representativas del artista. La muestra estará instalada en la sala de exposiciones temporales del Museo de Bellas Artes de Granada, en el Palacio de Carlos V, en la Alhambra, y del Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta, en la misma colina de la Alhambra. Se reunirán unas sesenta esculturas, además de dibujos y piezas documentales. La mayor parte de las piezas han sido seleccionadas de la colección de la familia de Juan Cristóbal, concentrada en el palacio llamado del Condestable Álvaro de Luna, de Villena o del Marqués de Villena, en la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios, edificio monumental que el escultor adquirió en ruinas y restauró a lo largo de su vida. A esas piezas se añadirán otras muchas de diversa procedencia, pertenecientes a colecciones públicas o privadas.
Asimismo, se expondrán diversas obras de otros autores, fundamentalmente pintores, que evocaran sucesivos contextos del artista a lo largo de su carrera, contextos determinados por la formación, la coincidencia estética o temática, o la amistad, expresivos de otros tantos momentos o fases de la cultura española del siglo XX. Un breve recorrido por la biografía y la trayectoria de Juan Cristóbal permite formar idea del definitivo discurso de
la exposición, básicamente cronológico, aunque tenga en cuenta razones temáticas o de género artístico.
Galería de Imágenes de la exposición y videos en 360º
Lugar
Salas de exposiciones temporales del Museo de Bellas Artes de Granada. Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. Palacio de Carlos V. Fundación Rodríguez-Acosta.
Inauguración: Jueves 7 de noviembre a 12:00 h.
Clausura: Domingo 2 marzo, 2014.
Horario de visitas: 10:00 a 18:00 h.
Fundación Rodríguez-Acosta.

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN