Jornadas técnicas sobre la restauración del pórtico sur del Maristán

Se celebrará el día 17 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V y es necesaria la inscripción previa gratuita.
El Patronato de la Alhambra y Generalife, con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial, organiza esta jornada técnica con el objeto de acercar a la ciudadanía el proceso de intervención del pórtico sur del Maristán que ha tenido una duración de dos años y en la cual han participado diversos profesionales de la arquitectura, el patrimonio, la arqueología, la medicina, etc.
El Maristán de Granada se encuentra situado en el corazón del bajo Albaicín, frente al Monasterio de la Concepción y muy próximo a la Carrera del Darro. Fundado por Muhammad V en 1367, es un testimonio excepcional del esplendor que adquirió la ciudad de Granada en el siglo XIV, siendo el único hospital de Al-Ándalus del que se tiene suficiente información.
El edificio se organizaba mediante una planta rectangular articulada en cuatro crujías de dos alturas, simétricas en sus flancos opuestos y precedidas por una galería porticada, dispuesta alrededor de un patio dotado con una gran alberca en la que manaba el agua gracias a las monumentales esculturas de dos leones que hoy podemos admirar en el Museo de la Alhambra.
Jornadas técnicas sobre la restauración del pórtico sur del Maristán
Lugar:
Sala de conferencias del Palacio de Carlos V.
Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife.
Fecha:
17 de noviembre de 2022.
Organiza:
Patronato de la Alhambra y Generalife.
Programa:
9:00 Acreditación.
9:15 Inauguración institucional.
9:30 h. El Maristán de Granada. Escenario y símbolo de la medicina andalusí. Antonio Campos Muñoz. Ver currículum.
10:00 h. El pórtico sur del Maristán nazarí de Granada. Recuperación de una estructura hospitalaria simbólica. Pedro Salmerón Escobar. Ver currículum.
10:45 h. La analítica como herramienta. Francisco Campos Fernández. Ver currículum.
11:15 h. Descanso
11:45 h. Excavación arqueológica del Maristán: 1984-2021. Ángel Rodríguez Aguilera. Ver currículum.
12:30 h. Tratamientos de conservación y color en la restauración del Maristán. José María Rodríguez Acosta. Ver currículum.
13:00 – 13:30 h. Preguntas de asistentes.
16:30 h. Visita guiada al Maristán por los especialistas (inscripción previa para los asistentes a la jornada técnica).
La apertura del plazo de solicitud de inscripción gratuita a esta jornada técnica tendrá lugar el próximo lunes día 7 de noviembre a partir de las 10:00 h. mediante la cumplimentación del formulario que se publicará ese día y hora en esta página web.
El número de plazas presenciales está limitado a 90 asistentes, las cuales se cubrirán por riguroso orden de entrada de solicitudes.
IMPORTANTE: La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.
Formulario de solicitud de inscripción:
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN