Jornadas Europeas de Patrimonio: La jardinería sostenible en la Alhambra

El Patronato de la Alhambra y Generalife celebra el próximo día 24 de noviembre las Jornadas Europeas de Patrimonio con un interesante paseo guiado gratuito.
El objetivo de éste paseo guiado es acercar al público a través del servicio de jardines, bosques y huertas del Patronato de la Alhambra y Generalife el patrimonio natural del Conjunto Monumental para conocer las medidas medioambientales y métodos de gestión empleados en las labores de preservación y conservación.
La jardinería sostenible en la Alhambra.
Especialista: Jose Carlos Ávila
Día: 24 de noviembre del 2022
Hora: 10:00 a 12:00
Punto de encuentro: Puerta de acceso a la Tienda Librería de la Alhambra situada junto a las taquillas del Generalife.
Itinerario: Jardines Nuevos del Generalife, Rosaleda de Torres Balbás, Huerta Grande, Callejón medieval Huerta Colorá, Semilleros del Generalife, Jardín de la Fuente Redonda, Patio de la Acequia, Patio de la Sultana, Escalera del Agua, Huerta de Mercería, Albercones y Paseo de la María.
Sinopsis: La Jardinería Sostenible podría definirse como un conjunto de técnicas y criterios encaminados a realizar una utilización más eficiente y racional de los recursos naturales, con un menor coste de mantenimiento. También conocida como jardinería diferenciada o jardinería ecológica -y muy cercana a la xerojardinería-, la jardinería sostenible es una jardinería adaptada al medio, es decir, tiene en cuenta las condiciones ambientales del territorio (Bonells, 2022).
Durante la visita se tratarán algunas de las claves actuales de la gestión de los jardines, bosques, huertas y olivares del conjunto monumental, haciendo especial hincapié en: el aprovechamiento y el uso “no consuntivo” del agua de riego, el control biológico y la lucha integrada en los jardines, las prácticas y la certificación en ecológico de huertas y olivares, el ciclo cerrado de los residuos vegetales y la producción de compost, la producción propia de planta en semilleros a partir de semilla recolectada y seleccionada en el monumento, las especies vegetales adaptadas al sitio -en función de varios criterios, entre los que se comentarán: la autoctonía versus aloctonía, las especies asociadas a distintos periodos históricos, la agrupación de especies por necesidades similares, la adaptación al cambio climático-, los espaciamientos en las plantaciones y el manejo del arbolado.
Nº de personas: 20 personas
Edad recomendada: Mayores de 12 años.
Especialista: Jose Carlos Ávial, Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba, es Jefe del Departamento de Jardines y Bosques adscrito al Servicio de Jardines, Bosques y Huertas del Patronato de la Alhambra y Generalife desde junio de 2022. Funcionario de carrera, ha desarrollado su actividad en el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería y en la Delegación Territorial de Agricultura en Granada. Anteriormente, ha trabajado en empresas e instituciones dedicadas a la agricultura ecológica.
Nota Importante: Buena parte del recorrido se realiza por senderos en el medio natural. Llevar botas o zapatillas de campo.
Importante. La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte también su carpeta de spam.
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Visita guiada a la Biblioteca de la Alhambra
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: Coro ‘Elena Peinado’
Concierto de villancicos gratuito el sábado día 16 de diciembre en el Corral del Carbón a las 11:00 y 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
Conciertos de Navidad en el Corral del Carbón: ‘Angeli et Seraphim Pueri Cantores’ de la Catedral de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN