Jornada Técnica Leopoldo Torres Balbás. Centenario de su nombramiento como arquitecto director de la Alhambra

Jornada Técnica Leopoldo Torres Balbás
Leopoldo Torres Balbás (1888-1960) ocupó el puesto de arquitecto director de la Alhambra desde su toma de posesión el 17 de abril de 1923 hasta su relevo en 1936. A lo largo de esos años realizó una serie de intervenciones cuya principal característica era el respeto a todas las épocas por las que había pasado el monumento granadino, siguiendo una minuciosa investigación histórica.
Rodeado de un equipo de profesionales, acomete la restauración de espacios como el Patio de Machuca, el Patio del Harem, el Pórtico y Torre de las Damas, la Torre de Comares, el templete oriental del Patio de los Leones o los baños del Polinario, entre otros.
En esta jornada técnica, que se enmarca dentro de la programación que el Patronato de la Alhambra y Generalife ha organizado para conmemorar el centenario de la llegada de Leopoldo Torres Balbás al monumento granadino, se analizará su labor como arquitecto en la Alhambra, y a partir de 1925 en el Generalife, y cómo consiguió la preservación del monumento siguiendo las directrices del Plan General de Ricardo Velázquez Bosco (1917).
La Alhambra actual debe su esencia en gran medida al legado de Torres Balbás, cuya etapa fue la más importante, serena, metódica y de mayor actividad en la conservación y consolidación del conjunto monumental.
Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife
Coordina: Carlos Vílchez Vílchez
21 de Marzo de 2023. Salón de Actos del Palacio de Carlos V
Programa
10:30 Entrega de acreditaciones y documentación
11:00 Inauguración de la Jornada. Dª. Rocío Díaz Jiménez. Directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife
11:15 La toma de posesión de Leopoldo Torres Balbás como arquitecto-director de la Alhambra. D. Carlos Vílchez Vílchez. Universidad de Granada
12:00 Los proyectos de Leopoldo Torres Balbás en la Alhambra de Granada. D. Alfonso Muñoz Cosme. Universidad Politécnica de Madrid
12:45 Leopoldo Torres Balbás y Granada. D. Francisco Javier Gallego Roca. Universidad de Granada
13:30 Los proyectos de obras en Granada de Leopoldo Torres Balbás como arquitecto de la VI Zona de Monumentos del Tesoro Artístico. D. Antonio Orihuela Uzal. Escuela de Estudios Árabes de Granada. CSIC
14:15 Descanso
16:00 La teoría y práctica de la restauración de Leopoldo Torres Balbás. D. Ángel Isac Martínez de Carvajal. Universidad de Granada
16:45 El fondo personal del arquitecto D. Leopoldo Torres Balbás en el Archivo de la Alhambra. D. Julián Esteban Chapapría. Universitat Politècnica de València
17:30 Debate
Inscripción previa gratuita.
El número de plazas libres está limitado a 70 asistentes presenciales, las cuales se cubrirán por riguroso orden de entrada de las solicitudes. Para inscribirse pueden hacerlo en el formulario situado al final de esta nota.
Importante: La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte también su carpeta de spam.
Para las personas que no puedan acceder presencialmente, esta actividad también podrá seguirse en directo (streaming) a través del enlace siguiente del canal del Patronato de la Alhambra y Generalife en YouTube:
Seguir evento en horario de mañana:
https://youtube.com/live/-VzELK8cOjo
Seguir evento en horario de tarde:
https://youtube.com/live/isx-Tieuatk
Formulario de solicitud de inscripción
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Clausura de las IV Jornadas de Novela Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Granada
La clausura de las IV Jornadas de Novela Jurídica tendrá lugar el día 29 de marzo en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas
MÁS INFORMACIÓN
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2025: BOSQUES Y ALIMENTOS
MÁS INFORMACIÓN
Patrimonio inmaterial del Generalife: ‘Las acequias que llevan el agua a la Alhambra’. Visita guiada gratuita
Esta visita guiada tendrá lugar el sábado 22 de marzo con motivo del Día Mundial del Agua y será guiada por Francisco Javier Sánchez Gutiérrez
MÁS INFORMACIÓN
‘El agua en los espacios artesanales de la Alhambra’. Visita guiada gratuita
Esta visita guiada gratuita tendrá lugar el día 22 de marzo con motivo del Día Mundial del Agua y será guiada por Paz Gásquez Alcoba.
MÁS INFORMACIÓN
‘El Legado del Agua: historia, leyenda y vida en un lavadero a los pies de la Alhambra’. Visitas guiadas gratuitas
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 22 de marzo con motivo del Dia Mundial del Agua y será guiada por Paula Sánchez Gómez.
MÁS INFORMACIÓN
Granada Convención Internacional Economía del Patrimonio Mundial – Granada International Convention on Economics of World Heritage
Esta convención internacional tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo en la sala de conferencias del Palacio de Calos V
MÁS INFORMACIÓN