Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra

Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
Jornada sobre la restauración de la armadura semiesférica del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Los templetes del Patio de los Leones albergan dos ejemplares únicos de armaduras ataujeradas semiesféricas de época nazarí (Muhammad V, h. 1380). Cada uno de ellos ha sufrido transformaciones a lo largo del tiempo que han afectado a su aspecto exterior. Gracias a los trabajos de restauración realizados en el templete este durante los años 2016, 2017 y 2018 se pudieron ver de cerca muchos de sus elementos decorativos y constructivos que están en relación con otros trabajos del Palacio de los Leones. Su revisión pone de manifiesto los principales rasgos del programa decorativo de todo el Palacio.
Se trata de un trabajo de carpintería totalmente original, cuya restauración ha puesto de manifiesto peculiaridades constructivas no documentadas en otras armaduras y ha posibilitado la identificación de algunos de los materiales empleados en su construcción. Tras un largo trabajo de restauración que ha conllevado el desmontaje de más de 700 piezas de la armadura, y a través de diversas metodologías se ha conseguido estabilizar su deteriorado estado de conservación y mejorar su lectura estética.
El levantamiento arquitectónico que ha servido de apoyo gráfico a la intervención se fue generado a lo largo del todo el proceso en sus distintas fases y fue realizado mediante técnicas fotogramétricas y topográficas para obtener un modelo digital. El procesado posterior de este modelo y su restitución fotogramétrica vectorial en 3d permitió la obtención de ortofotografías y planimetría de alta precisión.
Lugar
Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife
Fecha
2 de junio de 2022
Organiza
Patronato de la Alhambra y Generalife
Jornada presencial dirigida a aquellas personas interesadas en el conocimiento de las intervenciones de restauración realizadas en el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife.
Plazo de solicitud de inscripción hasta el día 1 de junio, siempre que queden plazas disponibles. El número de plazas presenciales está limitado a 90 asistentes, las cuales se cubrirán por riguroso orden de entrada de las solicitudes.
Se expedirá certificado de asistencia a la jornada a quien lo solicite al correo electrónico siguiente: actividadesculturales.pag@juntadeandalucía
Programa:
9: 00 Acreditación
9:15 Inauguración
9:30. Armadura semiesférica de madera del templete este del Patio de los Leones. Sus características y contextos.
Carmen López Pertíñez. Fundación Rodríguez Acosta.
10:15 Características constructivas descubiertas y estudio de su policromía.
Elena Correa Gómez. Patronato de la Alhambra y Generalife.
11:00 Pausa
11:30 Procesos de restauración de la armadura.
María José Domene Ruiz. Patronato de la Alhambra y Generalife.
12:15 Documentación gráfica de la bóveda del Templete oriental del Patio del Palacio de los Leones.
Carmen Cañones Gallardo, Rosario Carmona Campos. Documentación Gráfica de patrimonio.
Se organizarán visitas guiadas por expertos a la armadura semiesférica en el Patio de los leones
IMPORTANTE: La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.
El Patronato de la Alhambra y Generalife aplicará en sus actividades formativas y culturales todas las medidas sanitarias que las autoridades establezcan en ese momento para prevenir la COVID-19.
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Exposición temporal. Desde lo Jondo del Flamenco. Granada, 1922. Primer Concurso de Cante de Jondo.
La exposición ‘Desde lo Jondo del Flamenco. Granada, 1922. Primer Concurso de Cante de Jondo’, organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife.
MÁS INFORMACIÓN
El Corral de Carbón en las Charlas Temáticas del Museo de la Alhambra
Inmaculada Ávila Rojas ofrecerá esta charla el próximo sábado 2 de julio a las 12:00 en el sala de conferencias del palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Paseos guiados al palacio de Dar al-Arusa, el Secano y el palacio de los Abencerrajes para celebrar las Jornadas Europeas de Arqueología en la Alhambra
El Patronato de la Alhambra y Generalife celebra los próximos días 17 y 18 de junio las Jornadas Europeas de Arqueología con dos interesantes paseos guiados gratuitos.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado sobre la conservación y restauración de la carpintería nazarí
Tendrá lugar el próximo día 5 de junio dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Charla temática sobre Manuel de Falla y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Se incluye dentro del programa de Charlas temáticas del Museo de la Alhambra. Será impartida por Manuel Zafra Jiménez y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12:00 h. en la Salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Concierto del Orfeón de Granada en los Monumentos Andalusíes
Se celebrará en el Corral del Carbón en dos pases el día 5 de junio a las 11:30 y a las 12:30 horas
MÁS INFORMACIÓN