Jazz en el Teatro del Generalife: Big Band Atarfe
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza una serie de actividades culturales gratuitas dentro de su programación anual 2024, que están enmarcadas dentro de la celebración del 40 aniversario de la declaración de la Alhambra y el Generalife como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y del 30 aniversario de su ampliación al Albaicín.
Con éste motivo se va a realizar un concierto de música de la Big Band Atarfe bajo el título ‘Historia del jazz vocal desde sus inicios hasta la actualidad‘. El concierto está basado en las figuras más relevantes del panorama vocal desde la madre del Blues como fue Ma´ Rainey, pasando por Billie Holiday, Nina Simone o Ella Fitzgerald entre muchas otras mujeres que hicieron evolucionar el mundo de la música estadounidense, y figuras masculinas como son Louis Armstrong, Ray Charles o Frank Sinatra, entre otros.
Big Band Atarfe ‘Historia del jazz vocal desde sus inicios hasta la actualidad’
Día: Jueves, 3 de octubre
Lugar: Teatro del Generalife
Horario: 20:30. Apertura de puertas desde las 20:05 horas
Acceso por puertas de acceso a taquillas del Generalife.
Entrada gratuita previa reserva (máximo dos entradas por persona). Apertura del formulario de reserva de entradas el día 26 de septiembre a las 12:00 h. en esta página web.
Programa:
- Big Swing Face – Buddy
- St Louis Blues – Ma’ Rainey (1924)
- Walkin My Baby – Nat King Cole (1931)
- Summertime – Billie Holiday (1936)
- Why Don’t You Do Right – Peggy Lee (1941)
- I Got A Woman – Ray Charles (1954)
- My baby just cares for me – Nina Simone (1957)
- What A Difference A Day Made – Dinah Washington (1959)
- Georgia on My Mind – Ray Charles (1960)
- Misty – Sarah Vaughan (1964)
- It Don’t Mean a Thing – Ella Fitzgerald (1965)
- I feel good – James Braun (1965)
- What a wonderful world – Louis Armstrong (1967)
- Respect – Aretha Franklin (1968)
- My Way – Frank Sinatra (1969)
- New York New York – Frank Sinatra (1977)
- Come By Me – Harry Connick Jr (1999)
- Feeling Good – Michael Buble (2005)
- Valerie – Amy Winehouse (2006)
- Takes two to tango – Ray Charles and Aretha Franklin
Vocalistas: Sandra Morales y Damon Robinson
Director Musical: Roberto Nieto
Big Band Atarfe
La Big Band Atarfe es un proyecto innovador nacido en el seno de la Escuela de Música Ciudad de Atarfe, y que tiene como objetivo principal explorar un género musical como es el jazz en sus diferentes vertientes. Para la Big Band Atarfe, las grandes bandas clásicas americanas han sido y son actualmente un referente, ya que es el lugar donde el jazz ha nacido y se ha convertido más que en una forma de música, en un estilo de vida. La banda fue creada en 2007 y dirigida desde sus comienzos hasta la actualidad por el saxofonista Roberto Nieto.
En la actualidad, esta agrupación musical ofrece repertorios que se adaptan a diferentes estilos del jazz, y realiza anualmente numerosos conciertos de renombre como son ‘El festival internacional Jazz en el Lago Atarfe’ que reúne cada año a artistas de reconocida talla internacional. La trayectoria de la Big Band Atarfe se refleja en más de 150 actuaciones en festivales internacionales, teatros, y con actuaciones en radio y/o TV, desarrollando tributos a grandes músicos del jazz como Glenn Miler, Ella Fitzgerald, Ray Charles, etc. y otros muchos eventos musicales como el Festival de Jazz de Madrid; JazzTardor en Lleida; el Festival de Jazz de Granada; el festival Swing Monachil; el Encuentro de Big Bands de Andalucía, entre otros muchos.
El día 26 de septiembre a las 12:00 horas se abrirá el formulario de reservas de asientos numerados para esta actividad.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















