Jazz en el Corral del Carbón: Ángela Muro Filin Jazz Quartet

El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza dos conciertos de Jazz/Swing, el 6 de septiembre actuará el grupo The Jump Club y el día 7 Ángela Muro Filin Jazz Quartet, ambos en el Corral del Carbón a las 21,00 horas, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo.
Día: 7 de septiembre de 2023
Lugar: Corral del Carbón
Hora: 21:00 horas
Entrada gratuita hasta completar aforo
El grupo ‘Ángela Muro con Filin Jazz Quartet‘ ofrece un repertorio de jazz en español con títulos del movimiento del “Filin” cubano (1945 a 1960). La mayoría de las canciones, en origen, son boleros que popularizaron voces como Olga Guillot, Bola de nieve, Omara Portuondo, Benny Moré, etc. y que Ángela reinterpreta creativamente para llevarnos a un jazz inequívoco, un swing con influencias de otras músicas de raíz y folklore sudamericano. Ángela ha buscado como arreglista al pianista uruguayo José Luis Lopretti, proyectando con el cuarteto una nueva vida a títulos inolvidables.
Componentes de Filin Jazz Quartet
Ángela Muro es cantautora y artista multidisciplinar. Tiene estudios de canto, guitarra, piano, teatro, doblaje, rehabilitación vocal, etc. Combina su carrera artística con la docente como entrenadora y rehabilitadora vocal e imparte su carrera artística con la docente como entrenadora y rehabilitadora vocal. Trabajó en Madrid con ‘Los Miserables’, ‘Estamos en el aire’, ‘Al final del arcoiris’ y ‘Doña Francisquita’ junto a Alfredo Kraus. En 2018, crea y dirige el cuarteto de jazz en español ‘Ángela Muro Filin Jazz Quartet’ un proyecto que será un trabajo discográfico de canciones del movimiento del ‘Filin’ cubano, con arreglos originales de José Lopretti pianista componente de la banda.
José Luis Lopretti (Montevideo, Uruguay) estudió, en su ciudad natal, piano, contrabajo y composición y profundizó sus estudios en Holanda. Ha compartido escenarios con numerosos artistas internacionales de variados estilos- jazz, salsa, tango y pop-, por su gran versatibilidad está considerado como uno de los músicos preferidos por las cantantes y así ha puesto su piano al servicio de Ángela Muro, Lilian Viera o Verónica Castro.
Guillermo Morente (Granada) toca el contrabajo y el bajo eléctrico. De formación básicamente autodidacta, sus inquietudes musicales le llevan a interesarse por el jazz. Inició su estudio a fondo a partir de 1982, realizando seminarios y cursos en Madrid, con maestros de la talla de Steve Brown, Ron McClure o Claudio Roditti, entre otros.
Cote Calmet obtiene la licenciatura en interpretación de jazz de Newpark Music Center y Máster en Interpretación musical por DIT en Dublín. En su carrera musical ha tocado con músicos de prestigio internacional como Kurt Rosenwinkel, Jorge Glem, Cory Wong, Edmar Casteñeda, Paddy Maloney, etc. y ha compartido escenario con Roy Ayers, Tomo Rainey y Christian Scott, entre otros.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

La Restauración de la Alhambra. Taller para Liliputienses
MÁS INFORMACIÓN
Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial: Visitas guiadas gratuitas al Bañuelo y Maristán
MÁS INFORMACIÓN
Jazz en el Corral del Carbón: The Jump Club
MÁS INFORMACIÓN
Concierto de Eduardo Paniagua y el Arabi Ensemble en el Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN
La Alhambra, una mirada de Fernando Manso
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Gestión de Riesgos y Emergencias en el Patrimonio Cultural. Planes de Salvaguarda
Estas jornadas se celebrarán del 13 al 16 de julio de 2023 y están organizadas por el Patronato de la Alhambra y Generalife e Icomos España
MÁS INFORMACIÓN