Innovando la tradición

Desde el 22 de abril hasta el 30 de junio, martes, miércoles y jueves, los centros formativos, asociaciones de artesanos e interesados podrán visitar la exposición concertando cita previa en la oficina del Corral del Carbón del patronato de la Alhambra y Generalife.
Innovando la tradición es el título de la exposición con la que el Patronato de la Alhambra y Generalife pone el broche de oro al proyecto transfronterizo Redalh, realizado en colaboración con la Delegación de Cultura de la región Tànger-Tetuán y cuyo objetivo es recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio artesanal del legado común andalusí y magrebí. La muestra, que se inauguró el día 8 de febrero en el Museo de la Kasbah en Tanger, ha sido inaugurada en las Casas de la Mimbre de la Alhambra, el 7 de Marzo de 2014. Reproduce los ámbitos de trabajo de los artesanos de los diferentes materiales, e incluye réplicas de piezas realizadas con diferentes técnicas artesanales y en diferentes soportes que demuestran la pervivencia de estas tradiciones artesanales.
Además a través de diferentes materiales gráficos y audiovisuales se presentarán las conclusiones de las diferentes investigaciones y acciones llevadas a cabo en ambos territorios a lo largo de este proyecto.
El yeso, la madera y la cerámica serán los materiales protagonistas de la exposición. Los artesanos musulmanes, a través del conocimiento de las cualidades de estos materiales y de las técnicas tradicionales, transformaban toda esa materia prima en excelente material decorativo, considerado hoy como auténticas obras de arte.
El proyecto Redalh ha sido cofinanciado por la Unión Europea y por el Patronato de la Alhambra y Generalife dentro de la 2 convocatoria de Proyectos del Programa de Coopeación Transfronteriza .
Ver Galería de Imágenes

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN