Innovando la tradición
Innovando la tradición es el título de la exposición con la que el Patronato
de la Alhambra y Generalife pone el broche de oro al proyecto transfronterizo Redalh, realizado en colaboración con la Delegación de Cultura de la región Tànger-Tetuán y cuyo objetivo es recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio artesanal del legado común andalusí y magrebí. La muestra, que se inauguró el día 8 de febrero en el Museo de la Kasbah en Tanger, será inaugurada en las Casas de la Mimbre de la Alhambra, el 7 de Marzo de 2014. Reproduce los ámbitos de trabajo de los artesanos de los diferentes materiales, e incluye réplicas de piezas realizadas con diferentes técnicas artesanales y en diferentes soportes que demuestran la pervivencia de estas tradiciones artesanales.
Además a través de diferentes materiales gráficos y audiovisuales se presentarán las conclusiones de las diferentes investigaciones y acciones llevadas a cabo en ambos territorios a lo largo de este proyecto.
El yeso, la madera y la cerámica serán los materiales protagonistas de la
exposición. Los artesanos musulmanes, a través del conocimiento de las
cualidades de estos materiales y de las técnicas tradicionales, transformaban toda esa materia prima en excelente material decorativo, considerado hoy como auténticas obras de arte.
El proyecto Redalh ha sido cofinanciado por la Unión Europea y por el Patronato de la Alhambra y Generalife dentro de la 2 convocatoria de Proyectos del Programa de Coopeación Transfronteriza
Ver galería de imágenes

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto














